Estudio de prefactibilidad de empresa distribuidora y comercializadora de máquinas "Coffee Printer" en Chile

dc.contributor.advisorVergara Novoa, Cristian
dc.contributor.authorMarshall Cornejo, Mike Benjamín
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2020-01-30T19:14:29Z
dc.date.available2020-01-30T19:14:29Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Ingeniero Industrial)es
dc.description.abstractHacer un dibujo o una frase sobre la densa espuma de un café sólo estaba al alcance de algunos de los mejores baristas del mundo, personas que realizan capacitaciones y se especializan en el tema (“Arte latte: cada vez hay más baristas que dibujan sobre el café”, 2015). En la actualidad, gracias a las diversas tecnologías desarrolladas, ya es posible que toda persona tenga acceso a imprimir imágenes sobre la espuma en un café, desde la biblioteca de un smartphone gracias a la máquina Coffee Printer. Muchas veces la experiencia de compartir un café tiene una connotación social, más que alimenticia. El compartir una taza de café se convierte en un complemento para una conversación o reunión. Basado en la connotación social que ha logrado esta bebida desde los inicios de la industria, que mediante una máquina que imprime con tintas vegetales y excelente calidad digital, se pretende modernizar la presentación del café, donde el único requisito complementario para el funcionamiento básicamente es contar con la implementación de máquinas para hacer café con espuma, artículos para servirlo, y una persona que manipule las máquinas para realizar el trabajo. Es decir que Coffee Printer solo funciona como impresora y no como cafetera. La venta de Coffee Printer básicamente se destinará a particulares que quieran sorprender a sus cercanos, enfocándose en un uso de connotación doméstica, y por otra parte para empresas principalmente del rubro de la cafetería que busquen agregar nuevas experiencias y un mayor valor que sea percibido por parte de sus clientes. Cada vez son más las compañías conscientes del poder de la flexibilidad de los productos y la entrega de diferentes experiencias para el usuario. De hecho, gran parte del éxito de Starbucks ha sido asociado a aquella experiencia de usuario que tiene relación con el marketing emocional o experiencial. La estrategia de Starbucks ha conseguido que su público considere la venta de café, no como un producto, sino como un servicio como se indica en el blog (“Estrategia de Starbucks, un referente de la fidelización”, 2017). Coffee Printer pretende agregar valor a la experiencia de consumir un café, puntualmente esta máquina pretende cambiar la presentación de esta bebida mediante la customización de tal, para cada usuario y con bajos costes de tiempo. Para enmarcar distintas situaciones para cada uno de los clientes, donde se crea un espacio de marketing uno es a uno, Aquella estrategia considera que cada cliente es único y se debe tratar individualmente (“Haz marketing uno a uno”, 2010). Cada usuario podrá obtener un diseño impreso único, sobre la espuma del café o el articulo a imprimir. El uso de la maquina pretende hacer foco en la impresión sobre la espuma del café, sin embargo, a demás Coffee Printer es capaz de imprimir sobre galletas, pasteles e incluso sobre flores, siempre y cuando se cumplan las texturas y medidas requeridas para el funcionamiento óptimo de la máquina.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11803
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectProyectos de Inversiónes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectCafeteríases
dc.subjectChilees
dc.titleEstudio de prefactibilidad de empresa distribuidora y comercializadora de máquinas "Coffee Printer" en Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a129278_Marshall_M_Estudio_de_prefactibilidad_de_empresa_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: