Enfermedades de transmisión sexual como delito de contagio

Cargando...
Miniatura
Fecha
2000
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El continuo y alarmante incremento de la prevalencia de las Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S. de ahora en mÔs) o enfermedades venéreas que , en general, son un conjunto de afecciones de diversas etiologías que principalmente se contraen a través del acto sexual (para algunas de ellas el contagio sexual es exclusivo y obligado , en tanto que para otras hay también contagio no sexual) , ha acaparado la atención mundial en los últimos años debido al aumento de la gama de enfermedades consideradas hoy como E.T.S. y a las dificultades con que se tropieza para tratarlas y controlarlas. MÔs de 20 microorganismos , virus, bacterias , chlamydias , parÔsitos y hongos , son agentes de E.T.S. En Chile las E.T.S. siguen siendo un importante problema de Salud Pública, encontrÔndose dentro de los primeros lugares del total de enfermedades transmisibles de notificación obligatoria, a pesar de su conocida subnotificación (casos que no se declaran a la autoridad de salud) y de la fatiga de la información (a consecuencia de ésta los médicos no estÔn informando adecuadamente). A la luz de lo expuesto , cobra relevancia entender cabalmente , el Ômbito de aplicación de las posibles sanciones a las conductas que tienen como consecuencia una eventual contagio con E. T. S., para esto es necesario determinar cual es el bien jurídico protegido y/o tutelado, amparado y sancionado por el Derecho Penal.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆ­dicas)
Palabras clave
Derecho, Delito de Contagio, Enfermedades de Transmisión Sexual, Aspectos Jurídicos, Santiago, Región Metropolitana, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo