Estudio de factibilidad técnica-económica, para la instalación de una tercera planta de osmosis inversa, para la comercialización de agua en minera Algorta Norte S. A.
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de esta tesis está basado en una oportunidad de negocio que
presenta Algorta Norte al poseer agua de mar para el desarrollo de sus
procesos mineros. El uso de agua de mar, por parte de la empresa, ya genera un enorme
avance en su performance ambiental, la oportunidad de comercializar
agua haría a Algorta Norte más competitiva al generar múltiples
beneficios en el caso de la Minería y un beneficio directo a las
comunidades de sectores con problemas de suministros.
Tener agua es un desafío mundial en el futuro, por lo tanto con este
estudio se busca hacer realidad el espíritu de la sustentabilidad en la
mediana minería en Chile y de paso generar un aporte de tecnología en
el uso eficiente del agua, es decir, contar con agua en el desierto y
lograrlo de forma responsable, cuidando el medioambiente y con altos
estándares de calidad.
Por otra parte, la comercialización de agua podría contribuir a la
generación de ahorros en los costos de aducción de agua de mar que
contempla actualmente la Minera, ya que una parte sería absorbida por
los procesos de la tercera planta de Osmosis Inversa.
También reduciría las alzas en los costos de electricidad, a causa de las
detenciones de la impulsión de agua por encontrarse a plena capacidad
las piscinas de almacenamiento.
Finalmente, el ingreso por venta de agua que en estos momentos no
contempla la empresa.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Agua, Comercialización, Industria Minera, Chile