Optimización de la corriente de tubo (mA) en tomografía computada cerebral multicanal utilizando la modalidad secuencial en pacientes adultos, en correlación al índice de ruido como factor de calidad de imagen
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo de investigación trató en optimizar el valor de corriente de
tubo (mA) en el protocolo de cerebro sin contraste mediante Tomografía Computada
Multicanal, en el cual se utilizó el modo secuencial para realizar la adquisición, ya que
gracias a este método se obtiene una imagen fiel a la estructura a estudiar y sin
interpolación de datos. Para esto, se sometieron 102 pacientes a exploraciones de cerebro
utilizando distintas corrientes de tubo (mA) optimizadas, separados en 3 grupos de 34
pacientes cada uno; al primero se le realizó una adquisición de cerebro completo con una
corriente estandarizada por protocolo de 250 mA, luego se le agregaron 4 cortes con 150
mA ( corriente optimizada) a nivel de los núcleos de la base. En el segundo y tercer grupo
se realizó lo mismo, pero en los 4 cortes agregados se utilizaron corrientes de 180 mA y
200 mA respectivamente. Una vez obtenidas las imágenes se compararon objetivamente
midiendo el índice de ruido tanto en sustancia gris como en sustancia blanca con las
diferentes corrientes de tubo (mA) en cortes reconstruidos de 5 mm de espesor. Tales
mediciones de índices de ruidos obtenidos de las 3 optimizaciones de corriente (150 mA,
180 mA y 200 mA) presentaron valores bastante aceptables con ruidos menores al 5%,
demostrando que se puede reducir el valor de mA en cada adquisición, de tal manera de
obtener una buena calidad de imagen con el mínimo de dosis de radiación posible,
utilizando así el criterio ALARA (As Low As Reasonably Achievable), el cual toma mayor
importancia en Tomografía Computada Multicanal, por el alto nivel de dosis entregada al
paciente en cada examen.
Notas
Tesis (Tecnología Médica)
Palabras clave
Diagnóstico por Imagen, Tomografía Computarizada por Rayos X, ALARA, Ruido, Chile