Un acercamiento hacia la EvaluaciĆ³n Docente, desde la mirada de algunos profesores de la V RegiĆ³n

dc.contributor.advisorRodrĆ­guez, Ana MarĆ­aes
dc.contributor.authorHeredia Canales, JosƩ
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y EducaciĆ³nes
dc.date.accessioned2020-06-18T19:51:49Z
dc.date.available2020-06-18T19:51:49Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Profesor de Historia y GeografĆ­a, Licenciado en EducaciĆ³n, Licenciado en Historia)es
dc.description.abstractEn toda sociedad, la educaciĆ³n constituye un factor importante para el desarrollo humano permitiendo el crecimiento social de las naciones y el enriquecimiento del capital humano de que se dispone. Como pilar fundamental permite el desarrollo de herramientas metodolĆ³gicas y potencia las habilidades fundamentales para que un ser humano se desenvuelva, se movilice socialmente, y se integre a travĆ©s de sus competencias en la sociedad. Esta dualidad que posee la educaciĆ³n permite, por una parte, un desarrollo personal de individuo pero a la vez un desarrollo social, requiere por tanto de sistemas que incorporen no sĆ³lo conocimientos sino tambiĆ©n tecnologĆ­as en el complejo mundo de la masificaciĆ³n y globalizaciĆ³n La reestructuraciĆ³n de los sistemas educativos, a partir de la dĆ©cada de los 90, es una necesidad del desarrollo de la sociedad del conocimiento basada en el constante aumento de la informaciĆ³n, la que determina nuevas orientaciones hacia una reformulaciĆ³n de las prĆ”cticas pedagĆ³gicas tradicionales con el fin que transformen el ejercicio docente , en funciĆ³n de estas nuevas realidades y situaciones de los jĆ³venes y de las nuevas demandas de la educaciĆ³n frente a estos complejos escenarios. El primer paso que se dio fue buscar cubrir las necesidades educacionales de la poblaciĆ³n, es asĆ­ como se empieza el plan de lograr el 100% de cobertura, para que todos tengan la oportunidad de estudiar, tal como lo expresa Mizala, que ā€œen muchos paĆ­ses en desarrollo, si bien se ha superado el problema de cobertura educativa, aĆŗn subsisten problemas con la calidad educativa y la distribuciĆ³n de esta calidad en distintos segmentos de la poblaciĆ³nā€, esto es lo que estĆ” ocurriendo en nuestro paĆ­s, ya que la educaciĆ³n municipalizada no es competencia en calidad con la educaciĆ³n privada. Es por esto que lo que se busca ahora que ya se logrĆ³ la cobertura, es elevar la calidad de los procesos de enseƱanza-aprendizajes, esto estĆ” incluido en la LGE, que se aprobĆ³ este aƱo en el, congreso, asĆ­ que ahora estĆ” reglamentado por ley, que la educaciĆ³n que se imparte en nuestro paĆ­s, deberĆ” ser de calidad.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14104
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectDesarrollo de Habilidadeses
dc.subjectEvaluaciĆ³n Educacionales
dc.titleUn acercamiento hacia la EvaluaciĆ³n Docente, desde la mirada de algunos profesores de la V RegiĆ³nes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a104452_Heredia_J_Un_acercamiento_hacia_la_Evaluacion_2014.pdf
TamaƱo:
72.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: