Valorización económica empresa Soprole inversiones S. A.
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente documento corresponde a una valoración económica elaborada para la empresa SOPROLE INVERIONES S.A., la cual ha sido efectuada valiéndose de dos de los modelos más utilizados en la actualidad para este fin los cuales son, el método de flujo de caja descontado o de fundamentales y el método de múltiplos comparables. Cabe mencionar que en la actualidad esta empresa no tiene presencia bursátil, llevándonos a explorar propósitos de valoración distintos a la usual comparación del valor obtenido con la cotización de la acción en el mercado, objetivos como, salidas a bolsa, decisiones de continuidad de unidades o líneas de negocios, son algunos de los sesgos que se busca desarrollar en el presente trabajo.
Como una breve descripción de cada sección, veremos que en el capítulo 2 se detallan las teorías, métodos, ideas, conceptos y demás detalles sobre los cuales están cimentados los cálculos, análisis, y conclusiones del presente trabajo. En el capítulo 3 se indica en detalle acerca de la situación actual de la empresa, para ya en el capítulo 4 desarrollar y calcular la tasa de descuento Wacc, pasando por la determinación del coeficiente Beta, costo capital y costo de la deuda, resultados con la cuales se realizará la valoración por Método de Fundamentales en el siguiente capítulo. Consecutivamente, en el capítulo 5, tras determinar la tasa de crecimiento interanual cuya obtención y cálculo se sustenta en información de fuentes primarias de la empresa, se procede a realizar la determinación del precio objetivo teórico de la empresa a través del método de Fundamentales, el cual en el siguiente capítulo 6 es complementado y analizado en conjunto con la determinación del precio promedio objetivo, obtenido a través del método por Múltiplos Comparables. En el capítulo 7, se efectúan el análisis de sensibilidad y estrés, para finalmente en el capítulo 8 emitir las conclusiones correspondientes relacionadas con el desarrollo y los resultados del presente trabajo.
Notas
Tesis (Ingeniero en Administración de Empresas)
Palabras clave
Empresas, Valoración