El centro de noticias en canal 13: ¿cambio real o solo un maquillaje?
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Hasta el año 1998 Eleodoro Rodríguez Matte era el pilar fundamental dentro de
Canal 13 , pero su fallecimiento llevó a que se produzcan grandes cambios al interior de
canal y el primero de ellos fue buscar a su sucesor, que en este caso se eligió a Rodrigo
Jordán.
Rodrigo Jordán fue duramente criticado por el hecho de ser muy joven y de poca
experiencia en el rubro de la televisión por lo que llevo a que su gestión solamente dure
por dos años. Es por ello que a comienzos del año 2000 se aleja del canal y por lo tanto
su proyecto queda inconcluso.
Dentro de ese proyecto el más ambicioso fue el de la reestructuración del
departamento de prensa, que lo reemplaza por una "dirección de programas
informativos", liderado por la periodista Mercedes Ducci. Es por esto que se crea el
concepto de "Centro de Noticias", que pretendía constituirse en un pilar fundamental
dentro del canal.
Pero hasta hoy no se sabe lo que finalmente pasó con este ansiado proyecto. Es
decir ¿existe todavía o se ha reformulado? O ¿nunca existió?, ¿o simplemente fue un
cambio "cosmético", de imagen o de forma?
En la actualidad dentro del canal ya no se utiliza el nombre, pero cabe
preguntarse si el canal todavía mantiene el concepto que implicó la creación de un
centro de noticias. Así mismo, es interesante investigar qué implicancias significó el
proyecto para la línea editorial del canal, o lo que venía mostrando su área informativa,
casi sin variaciones, por décadas. O quizás, tal concepto nunca existió, y fue sólo una
propuesta visual.
Así en esta investigación se buscará y analizará cada uno de los detalles
ocurridos durante este período.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Noticieros de televisión, Canal 13, Chile