Autoconstrucción, espacialidad y habitar
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el siguiente informe se presentará un análisis del problema de investigación que se ha
trabajado durante el semestre, dicho problema se desarrolla en torno a la pregunta ¿Cómo
se relaciona la autoconstrucción temporal con el habitar y la espacialidad? Esta pregunta la
responderé a través de una discusión bibliográfica que contemple tres textos: La voluntad
de los objetos de Abraham Cruz Villegas, Componer, Habitar y Subjetivar de Eduardo
Álvarez Pedrosian y María Verónica Latierro Blanco, y “La Escultura En el campo
Expandido” de Rosalind Krauss.
A lo largo de mi práctica artística he trabajado temas asociados a formas de vida
precarizadas que se presentan en sectores con problemas de abandono, pobreza y
sobrevivencia. He abordado estas formas de la precariedad desde una mirada estética,
reflexionando sobre cómo se les da solución a ciertos problemas de la vivienda. Dicha
problemática la he enfocado en el uso de los materiales que se encuentran presentes en
sectores segregados, donde abundan los desechos y al mismo tiempo se convierten en
material de trabajo para las mismas personas del sector que necesitan materiales para
reparar sus casas de forma extraordinaria. Por lo tanto, la utilización de los objetos, a veces
incluso desfuncionalizados producto del uso incorrecto que se les da, es reflejo de los
problemas de sobrevivencia que viven a diario las personas de estos sectores, ya que al no
tener recursos económicos no logran invertir en materiales para construir o mantener sus
casas de forma profesional, las cuales terminan siendo autoconstruidas desde la mezcla
impredecible de materiales producto de las urgencias habitacionales que sufren y de las que
se ven obligados a improvisar para solucionar de forma parcial.
Notas
Proyecto de título (Licenciado en Artes Visuales)
Palabras clave
Autoconstrucción, Indigentes, Vivienda, Arte, Aspectos Sociales