Evaluación de los indicadores del "examen médico preventivo del adulto mayor" en usuarios de 65 y más años, atendidos en el Centro de Salud Familiar Norponiente de la ciudad de Calama, año 2021

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El envejecimiento de la población se encuentra dentro de las transformaciones a nivel global más importantes. Hoy cerca de un 12% de la población mundial tiene una edad de 60 años o superior y a mediados del siglo llegarán a un 21,5%. Asimismo, el mismo envejecimiento incrementa la probabilidad de tener enfermedades crónicas no transmisibles (Salazar et al. 2020). En este sentido, el mejor indicador del estado general de salud del adulto mayor es la funcionalidad y el Examen Médico Preventivo del Adulto Mayor (EMPAM), tiene como nodo central, la evaluación de la funcionalidad, detectando factores de riesgo e incorporando un plan de trabajo con el fin de considerar medidas de apoyo. La presente investigación, se realizó en la ciudad de Calama, ubicada en la Segunda Región de Antofagasta, en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Norponiente, cuyo objetivo es evaluar los indicadores del Examen Preventivo del Adulto Mayor, realizados a usuarios del mismo CESFAM, mayores de 65 años, durante el año 2021.
Notas
Tesina (Magíster en Salud Pública con Mención en Gestión)
Palabras clave
Citación
DOI
Link a Vimeo