Análisis comparativo de la resistencia adhesiva de postes anatómicos reconstruidos con bulkfill versus resina convencional

dc.contributor.advisorHillmer Piña, Kenneth
dc.contributor.authorFuentes Garosi, Bruno Ricardo
dc.contributor.authorPoutay León, Javiera Andree
dc.contributor.editorFacultad de Odontología
dc.date.accessioned2018-05-08T19:53:24Z
dc.date.available2018-05-08T19:53:24Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista)es_ES
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue comparar y determinar los valores de resistencia adhesiva medida en megapascales (MPa) de postes anatómicos, individualizados con resinas Filtek BulkFill Posterior Restorative (3M ESPE) versus resinas Filtek Z350 XT (3M ESPE), mediante una prueba de tracción (Pull-out test) en dientes tratados endodónticamente con conductos ensanchados. Para la realización del proyecto se recolectaron un número de 66 premolares uniradiculados humano, los cuales fueron decoronados y tratados endodónticamente. Los dientes se dividieron en 3 grupos de forma aleatoria. El grupo A, correspondió al grupo control en donde 22 muestras fueron desobturadas e instrumentadas para recibir un poste prefabricado RelyX Fiber Post tamaño 1. El grupo B, correspondió a 22 muestras desobturadas, instrumentadas y ensanchadas para recibir un poste anatómico confeccionado con postes de fibra RelyX Fiber Post tamaño 1 y resina compuesta Filtek Z350 XT (3M ESPE). El grupo C, correspondió a 22 muestras desobturadas, instrumentadas y ensanchadas para recibir un poste anatómico confeccionado con postes de fibra RelyX Fiber Post tamaño 1 y resina Filtek BulkFill Posterior Restorative (3M ESPE). En los 3 grupos experimentales se utilizó RelyX U200 AutoMix (3M ESPE) para la cementación de los postes. A continuación, las muestras de los grupos A, B y C fueron sometidas a un proceso de termociclado de 500 ciclos y testeadas en una máquina Zwick/roell z100 que determinó la resistencia a la tracción (Pull-out test) medida en Newton (N), de los grupos A, B y C. Se evaluó la fuerza al desalojo y se observó el tipo de falla mediante microscopia óptica 4x. 15 Los datos obtenidos para cada muestra, fueron tabulados y los valores convertidos de N a MPa, por ser considerada la unidad de medida internacional. Posteriormente los datos se analizaron estadísticamente, por el software SPSS versión 21. Se utilizó la prueba de Shapiro-Wilk y Kruskal Wallis para evaluar las muestras y comparar los grupos. Los resultados mostraron que la media y la desviación estándar en MPa para el grupo A (Control) fue de 10,71 (±1.56), para el grupo B (Filtek Z350) de 9,28 (±1.08) y para el grupo C (Bulkfill) de 9,33 (±2,39). De acuerdo al estudio realzado se concluye que no existen diferencias estadísticamente significativas en la resistencia adhesiva a la tracción en postes anatómicos confeccionados con resina Filtek Z350 y Bulkfill.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5739
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectAdhesivos Dentaleses_ES
dc.titleAnálisis comparativo de la resistencia adhesiva de postes anatómicos reconstruidos con bulkfill versus resina convencionales_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a121555_Fuentes_B_Analisis_comparativo_de_la_resistencia_2017_Tesis.pdf
Tamaño:
3.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: