Propuesta de un programa de actividades al aire libre para desarrollar habilidades de conservación de los recursos naturales en párvulos de 4 a 5 años

dc.contributor.advisorGonzález, María Teresa
dc.contributor.authorRomero Guerrero, Camila
dc.contributor.editorFacultad de Ecología y Recursos Naturales
dc.contributor.editorEscuela de Ecoturismo
dc.date.accessioned2021-01-18T15:13:34Z
dc.date.available2021-01-18T15:13:34Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Administrador en Ecoturismo)
dc.description.abstractLa presente propuesta, se enmarca dentro de los parámetros de la interpretación ambiental en la educación parvularia y tiene como principal actor a los niños y niñas de segundo ciclo. Menores que tienen cuatro a cinco años de edad y cursan Primer Nivel Transición en un establecimiento educacional, perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Chile (JUNJI). La investigación se realizó en el jardín infantil "Mundo feliz", de la comuna de Lo Prado. La propuesta consiste en un programa de actividades al aire libre que integre contenidos sobre el medio ambiente e inserte temáticas de vida saludable al que hacer curricular de la educación inicial, y que posee una duración de diez meses para ser aplicado durante el año escolar. El propósito de la investigación es aportar y apoyar al desarrollo de la educación ambiental desde la primera infancia en la educación parvularia, ya que la mayoría de los hábitos y conductas son adquiridos en esta etapa crucial de la vida del ser humano. Planificando de manera ordenada y creativa las actividades al aire libre, proporcionarán bienestar y conocimiento a los futuros hombres y mujeres. Para llevar a cabo el trabajo se planteó un objetivo general que sustenta el trabajo y del cual derivan cuatro objetivos específicos, los que se van desarrollando con el avance progresivo del estudio, para ello se analizarán de forma independiente y específica.es_ES
dc.description.abstractThis proposal falls within the parameters of environmental interpretation in early childhood education and its main actor children of second cycle. Children who are four to five years of age and enrolled in First Level Transition in an educational establishment, belonging to the National Kindergarten Board of Chile (JUNJI). Toe research was conducted in kindergarten "Brave New World", in the commune ofLo Prado. The proposal consists of a program of outdoor activities that integrate environmental content and insert healthy living themes that make early childhood education currículum, which has a duration often months to be implemented during the school year. The purpose of the research is to provide and support the development of environmental education from early childhood preschool education, as most of the habits and behaviors are acquired at this crucial stage of human life. Planning an orderly and creative outdoor activities, which provide knowledge to the welfare and future men and women. To carry out the work posed a general objective underlying work and from which they derive four specific objectives, which are developed with the progression of the study. To do so, will be analyzed independently and specifically.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17541
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectNiños y Medio Ambientees_ES
dc.subjectNiños y Medio Ambiente
dc.subjectEducación Ambiental
dc.subjectEnseñanza de la Conservación de los Recursos Naturales
dc.subjectChile
dc.titlePropuesta de un programa de actividades al aire libre para desarrollar habilidades de conservación de los recursos naturales en párvulos de 4 a 5 añoses_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a106454_Romero_C_Propuesta_de_un_programa_de_2013.pdf
Tamaño:
33.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: