Centro de observación y diagnóstico de niñas infractoras de ley.

dc.contributor.advisorSepúlveda Crerar, Eduardo Nicolás
dc.contributor.authorBarrios Romero, Cecilia Cristina
dc.contributor.authorSaravia Arriagada, Andrea Maribel
dc.contributor.editorFacultad de Derecho
dc.date.accessioned2020-09-15T20:43:39Z
dc.date.available2020-09-15T20:43:39Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es
dc.description.abstractLos Centro de Observación y Diagnóstico, están encargado de acoger a menores infractores de Ley, en efecto, Carabineros de Chile (en la mayoría de los casos, pero no como único aprehensor), tiene la facultad de detener a los menores que hubieren cometido alguno de los delitos tipificados en las leyes, vale decir, delito contra la propiedad, contra las personas, por consumo o venta de drogas o los frecuentes delitos de vagancia y mendicidad. Cualquiera de esta infracciones cometidas por un menor es causal para su detención con el fin de ser (puestos a disposición de la justicia, los menores pasan por una etapa intermedia desde la detención hasta su comparecencia en los Juzgados de Menores, durante esta instancia intermedia los menores son enviadas a Centros de Observación y diagnóstico, en la Región Metropolitana y específicamente en Santiago existe un solo Centro de Menores Femenino, que es el denominado C.O.D. SANTIAGO. Quisimos enfocar este trabajo hacia los Centros Observación y Diagnóstico femeninos por encontrarse estos en notable desventaja con respecto a los Centros de Menores del sexo opuesto. Conocida es por la opinión pública, el fenómeno del aumento de la delincuencia juvenil, se exige más rigurosidad en la formación y en la aplicación de Leyes, se muestran imágenes en los medios de comunicación de menores efectuando actos ilícitos, en fin estos son datos por todos conocidos y comentados, pero ¿ Cuánto se conoce de la labor de los Centros de Observación y Diagnóstico, paso previo de la medida que aplica el Juez de menores?. Efectuada una evaluación en terreno pudimos apreciar que las menores que residían en el Centro eran rotativamente las mismas, quienes en su mayoría habían sido detenidas en reiteradas ocasiones, siendo muy pocas veces procesadas por el delito imputado, la estadía en estos Centros (incluyendo los Centros de Protección) pasa a formar parte de su vida cotidiana, es decir, las menores desde muy pequeñas están siendo aprehendidas por diversos motivos teniendo siempre que ser insertadas en un centro de asistencia de la Red SENAME.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15441
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDelincuencia Infantil Femeninaes
dc.subjectCentro de Observación y Diagnósticoes
dc.subjectRegión Metropolitanaes
dc.subjectChilees
dc.titleCentro de observación y diagnóstico de niñas infractoras de ley.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a34574_Barrios_C_Centro_de_observacion_y_diagnostico_2002.pdf
Tamaño:
73.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: