Propuesta de mejora para la toma de decisiones en las asesorías entregadas por área comercial de seguros de vida y salud de la Empresa Corredora Security utilizando business intelligence

dc.contributor.advisorCepeda Ortiz, Álvaro
dc.contributor.authorPalominos Lizana, Jonathan
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2023-11-16T19:51:42Z
dc.date.available2023-11-16T19:51:42Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil Industrial)es
dc.description.abstractEl presente proyecto presenta una propuesta de mejora a través de Business Intelligence en el área de vida y salud de Corredora Security, empresa participante en el mercado de seguros como intermediario entre las empresas que contratan seguros y las compañías aseguradoras. Esta propuesta, busca mejorar la asesoría que Corredora Security entrega a sus clientes, a través de informes de siniestralidad. Los informes de siniestralidad forman parte fundamental en el proceso de asesoría, esto al entregar información detallada de la situación de cada cliente, presentando los gastos respecto a la prima que pagan por el seguro. Los informes entregados dependen de un protocolo donde, según la prima anual pagada, se les realiza cierta cantidad de informes anualmente, de los cuales no todos entregan información profunda y detallada para la toma de decisiones. A raíz de lo anterior, hoy se entrega a lo menos un informe de siniestralidad al 57% de los clientes, quedando un 43% sin informes. Actualmente, la capacidad para elaborar estos informes se ha visto afectada por algunos factores, tales como aumento de informes mensuales, solicitudes extras de información por parte de los clientes y principalmente por la manualidad del proceso completo, con el uso de herramientas estáticas que no permiten dar una visión amplia de la situación. Lo anterior ha generado ralentización, retrasos y errores en los informes que se entregan a los clientes, afectando directamente la asesoría que Corredora Security les entrega. El objetivo del proyecto es el diseño de una propuesta a través Business Intelligence, levantando información del proceso e identificando oportunidades de mejora, diseñando una propuesta que explote las oportunidades identificades y evaluando su impacto. El diseño principalmente busca la automatización del proceso, con el uso de herramientas tecnológicas como Power Query, SQL Server y Power BI, que permiten un manejo eficiente de los datos. La propuesta se define por cuatro etapas principales: consolidar, almacenar, modelar y visualizar, transformando en el proceso los datos recibidos a dashboards interactivos para cada cliente.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/53994
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectReingenieríaes
dc.subjectToma de Decisioneses
dc.subjectInteligencia de Negocioses
dc.subjectInnovaciones Tecnológicases
dc.titlePropuesta de mejora para la toma de decisiones en las asesorías entregadas por área comercial de seguros de vida y salud de la Empresa Corredora Security utilizando business intelligencees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a143517_Palominos_J_Propuesta_de_mejora_para_la_2022_tesis.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: