Identificación aislación y caracterización de subpoblaciones linfoides en Salmo salar mediante anticuerpos monoclonales

No hay miniatura disponible
Fecha
2012
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Actualmente, existe poca información sobre las células que componen el sistema inmune del salmón y las funciones que éstas realizan. Se conoce la existencia de linfocitos tipo B, inmunoglobulinas y de linfocitos T, siendo estos últimos identificados de forma indirecta a través de la presencia de ARNm de genes tales como TCR, CD3, CD4 y CD8. Estas poblaciones están pobremente caracterizadas, lo que impide estudiar en profundidad cómo se orquesta la respuesta inmune de salmones, por ejemplo las interacciones huésped-patógeno y las interacciones entre las distintas células del sistema inmune del salmón. En esta tesis nos interesamos en producir anticuerpos monoclonales que nos permitieran detectar y aislar linfocitos T vivos de salmón mediante citometría de flujo, ya que estos reactivos no se encuentran disponibles. Preparamos anticuerpos monoclonales inmunizando con leucocitos aislados de riñón de salmón desprovistos de glóbulos rojos. De esta forma se produjeron anticuerpos contra una variedad de proteínas de superficie de éstas células. Los análisis de los hibridomas se realizaron mediante citometría de flujo, permitiéndonos seleccionar aquellos clones que detectaban leucocitos de riñón y bazo de salmón. De éstos seleccionamos tres hibridomas (NH 2.10, NH 2.16 y NH 2.18) para posterior análisis.
Notas
Tesis (Doctor en Biotecnología)
Palabras clave
Sistema Inmunológico, Salmón, Enfermedades, Anticuerpos Monoclonales
Citación
DOI
Link a Vimeo