Estrategias para el desarrollo del pensamiento científico en ciencias naturales y lenguaje y comunicación en tercer año básico de las unidades educactivas Pan American College y Colegio Guardiamarina Zañartu Irigoyen

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los docentes a diario mantienen un discurso que no se lleva a las aulas, declarando que tienen como objetivo formar personas integrales, quienes supuestamente durante la etapa escolar desarrollan todo tipo de conocimientos, ya sean, conceptuales, procedimentales y actitudinales; dicho proceso no se promueve en las prácticas docentes de los establecimientos de la presente investigación. Si como docentes formamos personas íntegras, las cuales deben estar preparadas para enfrentar cualquier situación problemática, ya sea en un aspecto académico o personal; se debe desarrollar en los alumnos diversas habilidades, para lograr con éxito dicho supuesto, se hace imprescindible desarrollar en los alumnos el pensamiento crítico y científico, lo que no se ha visto desarrollado en las unidades educativas en el periodo de observación de las últimas prácticas de formación inicial docente. Ante la problemática surge la siguiente interrogante: ¿Qué estrategias didácticas son relevantes para desarrollar el pensamiento científico?, para dar respuesta a esta se desarrolla una investigación, teniendo como objetivo general: Proponer estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento científico en las asignaturas de Ciencias Naturales y Lenguaje y Comunicación. Para cumplir con el objetivo general, durante la primera etapa, se observó implementaciones de clases de las profesoras a cargo de los cursos, luego abstrajeron estrategias que desarrollen el pensamiento científico, para posteriormente diseñar nuevas estrategias que serán propuestas en Lenguaje y Comunicación e implementadas en la asignatura de Ciencias Naturales.
Notas
Tesis ( Educación General Básica)
Palabras clave
Educación, Currículo, Planificación Curricular, Enseñanza Programada
Citación
DOI
Link a Vimeo