Este ítem es privado
Modelo de negocios: sistema de telemonitoreo a distancia de los índices biomédicos en pacientes diabéticos crónicos bajo control
dc.contributor.advisor | Saavedra Acuña, Cristian Norman | es_ES |
dc.contributor.author | Chávez Le-Bert, Pricilla | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-07-01T19:43:08Z | |
dc.date.available | 2019-07-01T19:43:08Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Tesis (Ingeniería de Ejecución Industrial) | es_ES |
dc.description.abstract | La evolución en la infraestructura de salud en Chile constituye parte de los cimientos de las políticas públicas y sociales del país. La dotación de hospitales y de dispositivos de atención primaria se encuentran vinculados directamente con la equidad y oportunidades de salud de la población. Existen una mantención y renovación de la existente, por lo que se trata de una función continua que debe ser fortalecida para cumplir esas tareas de manera más eficiente y oportuna. El día de hoy nos encontramos en la necesidad realizar cambios en la gestión, que garanticen que los esfuerzos de inversión se traduzcan en más y mejores acciones sanitarias para la población que está envejeciendo, donde las enfermedades crónicas son la primera causa de enfermedad y mortalidad, el país debe modernizarse y acercar la medicina a las poblaciones. Décadas atrás acostumbrábamos a dividir el mundo considerando como base al tipo de enfermedades entre países desarrollados y en vías de desarrollo. En los primeros, su población moría de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, mientras que en los segundos su población moría a causa de las enfermedades infecciosas. No obstante, la publicación de la OMS “Global Status Report on Noncommunicable Diseases 2010” describe un cambio global de proporciones en que las enfermedades crónicas son ahora la principal causa de morbi-mortalidad en casi todo el mundo. De ahí que casi todos los países han refocalizado sus políticas de salud, ocupándose de las enfermedades crónicas no transmisibles. En el presente estudio se abordará un proyecto de inversión, cuyo pilar fundamental se basa en dar soluciones tecnológicas al Sistema de Salud País, donde el foco principal es lograr mediante un “Modelo de negocios: sistema de telemonitoreo a distancia de los índices biomédicos en pacientes diabéticos crónicos bajo control”, promoviendo el autocuidado en los pacientes que padecen estas enfermedades, evitando la saturación de los centros de atención primaria de salud de la comuna y como consecuencia inmediata, disminuir drásticamente las consultas a los servicios de urgencia y hospitalizaciones no programadas. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9516 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_ES |
dc.subject | Ingeniería | es_ES |
dc.subject | Región del Bío Bío | es_ES |
dc.subject | Concepción | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.title | Modelo de negocios: sistema de telemonitoreo a distancia de los índices biomédicos en pacientes diabéticos crónicos bajo control | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a126806_Chavez_P_Modelo_de_negocios_sistemas_de_2019.pdf
- Tamaño:
- 1.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: