Estrategias para fomentar el goce por la lectura en párvulos de cuatro a cinco años de edad, a través de la literatura infantil y la relación con su medio sociocultural

dc.contributor.advisorGallegos Barrera, Claudia Alejandra
dc.contributor.authorAlcaíno, Paola
dc.contributor.authorArriagada, Patricia
dc.contributor.authorCáceres, Mónica
dc.contributor.authorDaza, Paula
dc.contributor.authorFica, Graciela
dc.contributor.authorGonzález, Carolina
dc.contributor.authorMéndez, Catalina
dc.contributor.authorParro, Andrea
dc.contributor.authorPeña, Andrea
dc.contributor.authorPino, Berta
dc.contributor.authorPinto, Susana
dc.contributor.authorRobles, Ghislaine
dc.contributor.authorSilva, Betza
dc.contributor.authorSilva, Johanna
dc.contributor.authorVasquez, Cristina
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2019-06-28T19:21:24Z
dc.date.available2019-06-28T19:21:24Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionTesis (Educadora de Párvulos, Licenciado en Educación)es_ES
dc.description.abstractDesde que el hombre existe ha sentido la necesidad de comunicarse, de expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio de un don que lo diferencia del resto de los seres vivos: LA PALABRA. Pero la palabra puede utilizarse de distintas maneras, algunas veces lo principal es transmitir ideas claras y exactas, otras se pretende crear belleza, impresionar al receptor a través de un mensaje elaborado especialmente con tal finalidad. Esto es el lenguaje literario, la forma de expresión propia de la literatura. La literatura, como hecho de comunicación estética, es un fenómeno de cocreación en el que intervienen, de una parte, el escritor, y por otra, el receptor activo del texto. Para que este proceso se realice y complete, es necesario, como elemento final del mismo, un acto sencillo y voluntario llamado lectura. La lectura, por su parte, no es más que la descodificación de símbolos gráficos contenedores de significado. La posibilidad de interpretar el estímulo de señal que tiene la palabra escrita, es aprendida conforme a las leyes idiomáticas y gramaticales particulares de cada lengua. La lectura, vista como mecanismo funcional, es un hábito que se adquiere, y por el cual, el hombre puede apropiarse de la herencia cultural que para él ha acumulado la Humanidad a través de toda su existencia. Ahora bien, la lectura es además fuente de placer estético, de goce espiritual, influjo de sugerencias sensoriales y vivencias afectivas, compulsadora de actos volitivos y, que, además de transmitir información, va a contribuir a la formación de determinada escala de valores integrada a la personalidad del individuo. Dentro de los factores que pueden contribuir a la creación de lectores, sin duda alguna, se encuentran las Instituciones Educativas, la familia y el entorno sociocultural, frente a lo cual no existe discusión, mas, las diferencias comienzan, al momento de tomar acuerdos en cómo hacerlo, en cómo el sistema educativo debe propiciar la afición por la lectura, pues algunas posturas se limitan a sólo enfatizar la adquisición de conocimientos gramaticales, el desarrollo de la conceptualización, el dominio de actitudes orales y la capacidad para la composición escrita de ejercicios morfosintácticos, olvidándose de la satisfacción espiritual, el goce estético, el enriquecimiento de la imaginación y creatividad, entre otras adquisiciones, producto del mundo de las palabras.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9477
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectPromoción de la Lecturaes_ES
dc.subjectEnseñanza Preescolares_ES
dc.titleEstrategias para fomentar el goce por la lectura en párvulos de cuatro a cinco años de edad, a través de la literatura infantil y la relación con su medio socioculturales_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a32536_Alcaino_P_Estarategias_para_fomentar_el_goce_2001.pdf
Tamaño:
100.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: