La industria de las tiendas por departamento en Chile: Fallabela, enfoque financiero y de mercado

dc.contributor.advisorPizarro Pizarro, Guillermo
dc.contributor.authorAvendaño R., Álvaro
dc.contributor.authorFigueroa S., Cristián
dc.contributor.authorGómez B., Ximena
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería de Ejecución en Administración
dc.date.accessioned2020-07-22T17:19:40Z
dc.date.available2020-07-22T17:19:40Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis I(ngeniero de Ejecución en Administración)es
dc.description.abstractEn el capítulo 1 se encuentra la Introducción, compuesta por los principales objetivos y un pequeño resumen de los contenidos de nuestra tesis. En el capítulo 2 se encuentra el marco teórico, que corresponde al mercado financiero en que se encuentra inserta la industria de las tiendas por departamento. En el aparece información acerca del análisis financiero y los principales ratios que ocuparemos, como también sobre el apalancamiento. Finalmente explicaremos lo que es un análisis FODA y el análisis de las cinco fuerzas de Porter. En el capítulo 3 hablaremos de Falabella, describiremos todo acerca de sus antecedentes, su historia y la manera como la empresa enfrenta el negocio. En el capítulo 4 se presenta información acerca de la evolución y la estructura de la industria en Chile. Además, se describe el rol que cumplen los proveedores, clientes, canales de distribución, se analiza la competencia relevante para las empresas de esta industria y la tendencia del comercio en Estados Unidos. En el capítulo 5 se hace un análisis de la estructura de la industria basado en el modelo de las fuerzas de Porter, para determinar el atractivo de ésta Además, se analizan las diferentes formas de competir dentro de la industria y en el comercio en general. En el capítulo 6 se presentan las principales fortalezas y debilidades de Falabella en comparación a sus competidores. En el capítulo 7 se hace una reflexión acerca del futuro y administración de las Tiendas de Departamentos en Chile. Además, se señalan una serie de factores que deben tener presentes las empresas de esta industria para poder enfrentar con éxito el siglo XXI. Finalmente en el capítulo 8 analizaremos financieramente a Falabella y Almacenes París, calcularemos e interpretaremos sus ratios, apalancamientos, y nos proyectaremos 6 años.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14623
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectTiendas del Retailes
dc.subjectAspectos Económicoses
dc.subjectAdministraciónes
dc.titleLa industria de las tiendas por departamento en Chile: Fallabela, enfoque financiero y de mercadoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a29020_Avendano_A_La_industria_de_las_tiendas_2000.pdf
Tamaño:
68.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: