Aplicación de la convención sobre los derechos del niño en el primer juzgado de letras de menores de Santiago
Cargando...
Archivos
Fecha
1998
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La Convención sobre los Derechos del niño entró en vigencia en
nuestro país el 2 7 de septiembre de 1990. Es en el artículo 3 .1 de la
Convención en que se señala "en todas las medidas concernientes a los
niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar
social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos
legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el
interés superior del niño".
El trabajo se basa en el análisis de sentencias por medio de la
elaboración de fichas que se recopilarán del Primer Juzgado de Letras
de Menores de Santiago. El objetivo es realizar un estudio sobre la
aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en las
sentencias dictadas por los Tribunales.
Las sentencias revisadas están comprendidas entre los años 1992
y 1997, el tiempo escogido dice relación con la entrada en vigencia de
la Convención y el dar un tiempo pendiente para su aplicación por parte
de los Tribunales.
El objetivo inmediato de éste trabajo es detectar la forma en que
se aplica la Convención dentro de las sentencias fichadas, atendiendo a
los vacíos y problemas que pudiesen existir en esta materia de no ser
efectiva la aplicación de la Convención por parte de nuestros
Tribunales.
Dentro de las sentencias se analizan las siguientes instituciones y
figuras: la filiación y el derecho del niño a ser escuchado en las
resoluciones que lo involucren.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Derechos del Niño, Juzgados, Santiago (Chile)