Influencia del arenado en la microfiltración marginal del sellado inmediato de la dentina utilizando optibond universal
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Objetivo: Evaluar el porcentaje de microfiltración marginal en el sellado inmediato de la dentina con adhesivo Optibond Universal que se produce al realizar arenado previo a la cementación de una restauración indirecta de resina compuesta. Materiales y método: Se recolectaron 36 molares sanos con exodoncia indicada de pacientes entre 18 y 35, estos no presentaron lesiones de caries, restauraciones extensas, fracturas o cracks, ni tratamiento de endodoncia. A estas piezas se le realizó una limpieza total con escobilla de profilaxis y agua, posteriormente se conservaron en suero fisiológico, además se le realizó un sellado total de la raíz. Se realizaron preparaciones cavitarias expulsivas estandarizadas, resultando en un total de 72 preparaciones. A continuación, se conformaron de manera aleatoria dos grupos de 36 preparaciones cada uno. Se realizó sellado inmediato con optibond universal en ambos grupos. Posteriormente al grupo AOU se le realizó el arenado, en comparación al grupo SOU, donde se omitió este paso. Se almacenaron los dientes 24 hrs en agua destilada. Se confeccionaron bloques de resina compuesta. Se realizó un grabado ácido selectivo en cada preparación cavitaria de ambos grupos, posteriormente se aplicó adhesivo en esmalte y dentina. Seguidamente se agregó una capa de cemento MaxCem en la superficie interna de la incrustación y se esperó su polimerización. A continuación se realizó el termociclado, luego se conservó los dientes en agua destilada por 72 hrs, para posteriormente ser sometidos a envejecimiento artificial. Luego se depositaron los dientes con azul de metileno por 24 horas. Finalmente se cortaron las muestras longitudinalmente y se registraron con una fotografía, midiendo el porcentaje de penetración del colorante de las paredes vestibular y palatina-lingual respecto a la longitud total de la interfaz de la restauración (0-3) desde oclusal hacia apical.
Resultados: El porcentaje promedio de microfiltración en el grupo AOU fue de 59,02%, la mediana 66,67%, y su desviación estándar de 43,84, mientras en el Grupo SOU el promedio fue de 66,20%, la mediana 91,67%, y desviación estándar de 38,15, el test de Mann-Whitney indicó que no hubieron diferencias significativas p>0,05.
Conclusiones: No existieron diferencias significativas entre ambos grupos (AOU - SOU), los resultados demostraron un mínimo rango de diferencia en los porcentajes de microfiltración.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Materiales Dentales, Resinas Compuestas, Adhesivos Dentales, Evaluación