Ley 18.314 y su aplicaciĆ³n en el conflicto Mapuche
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo intenta abordar el conflicto Mapuche latente en la actualidad ,
el que es fuertemente percibido en el sur de nuestro paĆs especĆficamente en la IX regiĆ³n,
sin embargo para poder explicar las causas de este conflicto y mas importante aun el
como termina aplicƔndoseles la ley 18.314 a estas personas es necesario hacer un repaso
por la historia de nuestro paĆs, lo que ciertamente serĆ” revisado bajo el prisma del
Derecho, para esto hemos recopilado una serie de informaciĆ³n relativa a diferentes
etapas en la historia del pueblo Mapuche haciendo Ć©nfasis en lo que respecta a la
propiedad indĆgena para asĆ comprender los procesos que han configurado el
patrimonio Mapuche en la actualidad y de esta forma poder explicar las demandas que
este grupo indĆgena particular le hace al Estado de Chile, demandas que tienen que ver
con reivindicaciĆ³n de territorios considerados por este pueblo como ancestrales, y
ademĆ”s derechos polĆticos como el tan anhelado reconocimiento a nivel Constitucional.
Para llevar a cabo este trabajo es necesario advertir al lector que en una primera
parte de este haremos un repaso histĆ³rico respecto a la propiedad indĆgena, para poder
determinar la forma en que dicha propiedad a variado con el tiempo analizando
legislaciones importantes en esta materia, configurƔndose algunas como avances y otros
ciertamente retrocesos.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas)
Palabras clave
MAPUCHES CONFLICTOS