Estudio sobre la evaluación, de los beneficiarios del "Programa de prevención, promoción y atención psicosocial para la población Santa Elena 2", de la comuna de El Bosque, con respecto al ámbito preventivo
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
De acuerdo a las diversas problemáticas que se presentan en Chile, respecto al consumo de drogas. Se considera importante que los profesionales del área social, conozcan a cabalidad el funcionamiento de programas dirigidos a la prevención de drogas.
El siguiente estudio se realizará específicamente en el “Programa de Prevención, Promoción y Atención psicosocial para la población Santa Elena II”, el cual pertenece a CONACE-Previene de la Comuna de El Bosque. A partir de esto se pretende ejecutar una evaluación de carácter cuantitativo del presente Programa.
Esta investigación se efectuara con el fin de indagar sobre la efectividad que tiene este Programa en la Población Santa Elena II, considerando si los objetivos que se plantean en este se cumplen a cabalidad.
Se considera significativo poder conocer el impacto que tiene este programa en la comunidad, en el cual se ejecuta. Debido ha que con este se pretende prevenir el consumo de drogas dentro de la Población Santa Elena II.
El “Programa de Prevención, Promoción y Atención psicosocial para la Población Santa Elena II”, tiene por objetivo evitar y/o disminuir los niveles de consumo de drogas en a lo menos el 50% de los jóvenes y adolescentes vinculados por los proyectos ejecutados el año 2008, en los sectores focalizados por PREVIENE- CONACE en la Comuna. Tomando en cuenta el objetivo general que tiene el programa se investigará sobre la importancia de aquellos beneficios que ha generado el presente Programa hacia la comunidad. De esta manera se podrá establecer si el Programa esta cumpliendo sus objetivos en su totalidad.
Notas
Tesis (Trabajador Social)
Palabras clave
Prevención del Abuso de Drogas