Vínculos tempranos patológicos y relaciones violentas : patrón relacional transmitido transgeneracionalmente. Una revisión bibliográfica actualizada.
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este seminario se formula la siguiente pregunta: ¿Es el vínculo temprano inseguro, un
potencial patrón de un modo relacional violento? Se plantea que la raíz y/o el
sostenimiento de dinámicas familiares violentas, muchas veces surgen en base a eventos
que sucedieron en la temprana infancia, específicamente en el vínculo primario entre madre
e hijo, apego.
Este vínculo se constituye como modelo interacciona}, que se repite y se reedita en distintos
momentos y relaciones de la vida del ser humano. Estudios plantean la existencia de una
"transmisión transgeneracional del apego", vale decir, cuidadores que han tenido un cierto
estilo de apego con sus propios padres tienden a transmitir el mismo a sus hijos.
En cuanto a la violencia, este patrón funciona de igual manera, lo que indica que estos
modelos "disfuncionales" permiten el sostenimiento de relaciones basadas en agresión, la
que es vivida activa o pasivamente.
Este seminario constará de una revisión bibliográfica actualizada, por lo que está basado en
autores contemporáneos con respecto a las temáticas antes mencionadas.
En vista que trata de un recorrido teórico, se intentara sistematizar los conceptos más
relevantes en cuanto al apego y al fenómeno de la violencia, así como su transmisión
transgeneracional. En la última parte se expondrá el estudio de un caso que escenificará
este hilo teórico conductor.
Notas
Tesis (Magíster en Psicología Clínica)
Palabras clave
Madre e Hijo, Apego, Aspectos Psicológicos