La cultura del ballroom : familias no biológicas para disidencias sexuales
dc.contributor.advisor | Donoso, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Cabeza González, Andrés | |
dc.contributor.author | Cuevas Reyes, Francisca | |
dc.contributor.editor | Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T19:20:42Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T19:20:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Revisión bibliográfica (Periodista) | es |
dc.description.abstract | Esta investigación busca determinar el rol de la cultura del ballroom en la lucha contra la discriminación hacia las disidencias sexuales y en cómo, a partir de ello, se forma un nuevo modo de integración social. Su origen radica en el interés de los autores por profundizar en una alternativa de acogida para aquellas personas que se hayan sentido marginadas de sus familias. Se realizará una clasificación de los tipos de homofobias que existen, y cómo perduran hasta el día de hoy. Se expondrá cómo afecta una discriminación ejecutada por algún miembro del núcleo sanguíneo de la persona. Además, se repasará la historia y los orígenes del ballroom, explicando algunos de sus conceptos fundamentales, como es el caso de las llamadas houses , que son los espacios donde se lleva a cabo la convivencia y que, finalmente, se transforman en el germen impulsor de lo que se puede denominar una familia no biológica. Profundizaremos en cómo estos espacios llegan a suplir los núcleos convencionales que están basados en la heteronormatividad y desde dónde muchas veces se llega a expulsar a jóvenes de sus hogares por el rechazo que puede suscitar una determinada orientación sexual o identidad de género. De este modo, también se conocerá la importancia del voguing dentro de la escena de la cultura del ballroom y como este estilo de baile logra una integración completa dentro de las houses. Esta investigación tiene como objetivo conocer la función que cumplen las houses chilenas en el ballroom al transformarse en familias no biológicas para disidencias sexuales que han sido discriminadas por sus consanguíneos y cómo a través del baile, surge una integración que logra crear una comunidad. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24072 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Cultura del Ballroom | es |
dc.subject | Disidencias Sexuales | es |
dc.subject | Homofobia | es |
dc.subject | Familia | es |
dc.title | La cultura del ballroom : familias no biológicas para disidencias sexuales | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- a138546_Cabeza_A_La_cultura_del_ballroom_familias_2022_tesis.pdf
- Tamaño:
- 264.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Cargando...
- Nombre:
- Cabeza_A. Cuevas_F. La cultura del ballroom_2022_ Informe editorial.pdf
- Tamaño:
- 192.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- INFORME EDITORIAL
Cargando...
- Nombre:
- Cabeza_A. Cuevas_F. La cultura del ballroom_2022_ Informe técnico.pdf
- Tamaño:
- 288.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- INFORME TECNICO
Cargando...
- Nombre:
- Guión_ Cultura del ballroom.pdf
- Tamaño:
- 78.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- GUION DOCUMENTAL
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Documental_ A. Cabeza y F. Cuevas.mp4
- Tamaño:
- 1.3 GB
- Formato:
- Descripción:
- DOCUMENTAL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: