Propuesta de mejoramiento hacia el desarrollo de habilidades cognitivas de pensamiento crítico con uso de metodologías tics en asignatura de física para primer medio del Colegio Universitario Antonio Rendic de Antofagasta

dc.contributor.advisorMuñoz Sánchez, Carlos
dc.contributor.authorCastillo Flores, Manuel Antonio
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2022-09-28T19:37:26Z
dc.date.available2022-09-28T19:37:26Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractEn el área de la educación a nivel nacional, el uso de TIC’s ha demostrado que resulta ser una fundamental arma para emplear cuando se reconoce la diversidad de estilos de aprendizajes presentes en el aula, esto queda de manifiesto cuando el Ministerio de Educación en Chile impulsa la equidad en educación, son las TIC¨s las que facilitan y permiten el aprendizaje en función de los variados estilos y ritmos de aprendizajes. La propuesta se afirma en lo señalado, junto a la experiencia desarrollada desde el 2013 a la fecha, en donde se aplican metodologías TIC´s en niveles de tercero y cuarto medio en la preparación de PSU, quedando en evidencia los resultados obtenidos en dichas generaciones en los informes emanados por el DEMRE, por lo que el proyecto de innovación se inicia con el estudio de los variados estilos de aprendizajes a partir de lo cual se asignan las distintas metodologías a los alumnos en particular, las cuales son presentadas y discutidas con Jefatura Departamental, junto a esto se presentan a discusión las planificaciones clase a clase. Toda la documentación ya mencionada se presenta a coordinación, en donde participa Director Académico, Jefe Departamental, Profesor Asignatura y Profesores Jefes. Es un equipo analizando la propuesta metodológica de innovación. La propuesta de innovación requiere de variados momentos de evaluación para lo cual se aplicarán tres tipos de evaluación en variados momentos del proyecto, la primera es al finalizar las clases con el denominado ticket de salida, lo cual entrega una potente información para el diseño de la clase siguiente. En tres momentos del trimestre se aplicarán las evaluaciones sumativas que confeccionadas conforme a las habilidades del pensamiento crítico deberá reportar los avances registrados. El desarrollo de habilidades cognitivas de pensamiento crítico, requiere de un docente en rol secundario y alumnos absolutamente comprometidos en su aprendizaje por lo cual es necesario aplicar una encuesta de satisfacción a los alumnos que trabajaron en proyecto.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24123
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMejoramiento de la Educaciónes
dc.subjectFísicaes
dc.subjectEnseñanza Mediaes
dc.subjectMetodologíaes
dc.subjectTIC'ses
dc.titlePropuesta de mejoramiento hacia el desarrollo de habilidades cognitivas de pensamiento crítico con uso de metodologías tics en asignatura de física para primer medio del Colegio Universitario Antonio Rendic de Antofagastaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a138593_Castillo_M_Propuesta_mejoramiento_hacia_desarrollo_habilidades_2019_Tesis.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: