Sistemas de losas planas en la construcción

dc.contributor.advisorLarenas Juan Carlos
dc.contributor.authorOyarzo Ramírez, Karla Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería y Construcción Civil
dc.contributor.editorEscuela de Construcción Civil
dc.date.accessioned2021-01-12T14:32:37Z
dc.date.available2021-01-12T14:32:37Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Ingeniero Constructor)es
dc.description.abstractLa losa es un elemento fundamental en cualquier construcción ya que además de cumplir funciones arquitectónicas, cumple funciones estructurales importantes al comportarse como diafragma rígido. Se pueden clasificar de distintas maneras, ya sea por su transmisión de cargas, su sistema de ejecución, grado de hiperestatismo, por su constitución o armadura. Existen dos grandes grupos que diferencian las losas. Las construidas en sitio y las prefabricadas, que son aquellas que se construyen en una planta especialmente diseñada, y desde aquí se trasladan los elementos hasta la obra donde se ejecutará el proyecto. Si bien ambos procedimientos constructivos cumplen con la función de comportarse como losa, existen diferencias entre ambos que los caracterizan. Las construidas en sitio han sido usadas por años y su eficiencia es altamente comprobada, sin embargo, las losas prefabricadas no son tan masivas, ya que llevan poco tiempo en el mercado chileno, pero las propiedades y ventajas en cuanto a tiempo y economía son mayores a las construidas en sitio. Dentro de las losas prefabricadas encontramos diferentes diseños que combinan distintas tecnologías, entre éstas encontramos las nervadas, las Trálix, con bovedillas y huecas. Cada una de las antes mencionadas presenta características que las hacen particulares para cada tipo de proyecto. Una tecnología innovadora en la construcción de losa en sitio es la postensada, con la cual se pueden lograr mayores luces y reducir la altura libre piso-cielo, debido a la no utilización de vigas intermedias. Los pisos superplanos se encuentran en el grupo de las losas postensadas y es muy usado en estacionamientos o bodegas donde se requiere lisura del sueloes
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17472
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectLosases
dc.subjectConstrucciónes
dc.titleSistemas de losas planas en la construcciónes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a61429_Oyarzo_K_Sistemas_de_losas_planas_en_2007.pdf
Tamaño:
80.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo en Español
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: