Las experiencias escolares de estudiantes trans en Maipú y los significados en torno al proceso de inclusión y exclusión en establecimientos educacionales durante el periodo 2016-2019

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objeto de estudio de la presente investigación son los cuerpos trans presentes en al ámbito educacional de establecimientos pertenecientes a la Comuna de Maipú en los años 2016 – 2019. En Chile, la existencia de los estudios e investigaciones que aborden estas problemáticas son débilmente explorados, en este sentido el tipo o nivel de la investigación es exploratoria-descriptiva. En Chile, existen altas cifras que demuestran como las personas trans han desertado de la educación básica y media producto de las reiteradas discriminaciones que sufren por su identidad y expresión de género. Además, de la falta de protección y respeto desde las comunidades educativas dentro de los establecimientos educacionales hacia los y las estudiantes trans. La investigación tiene por objetivo indagar los significados que le otorgan los cuerpos trans al asumir su identidad de género durante su inserción en un establecimiento educacional y su importancia en el proceso de inclusión/exclusión en la comuna de Maipú entre los años 2016-2019. Desde lo teórico utilizamos las herramientas teórico-conceptuales desarrolladas por diferentes autores, tales como: Pierre Bourdieu, Michel Foucault, Le Breton, entre otros. Desde el punto de vista metodológico, nuestra estrategia es de carácter cualitativa, donde la técnica de recolección de información es la entrevista en profundidad. Se plantea extraer los significados construidos en y sobre los cuerpos trans.
Notas
Memoria (Trabajador Social)
Palabras clave
Discriminación Sexual, Transexuales, Identidad de Género, Educación Inclusiva, Investigaciones, Chile, Maipú, 2016-2019
Citación
DOI
Link a Vimeo