Exosomas urinarios, una nueva fuente de biomarcadores de Injuria Renal Aguda en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos
dc.contributor.advisor | Irarrázabal, Carlos | |
dc.contributor.author | Gutiérrez González, Patricia | |
dc.contributor.author | Olivares Herrera, Francisco | |
dc.contributor.author | Méndez González, Constanza. | |
dc.contributor.editor | Facultad de Medicina | |
dc.contributor.editor | Escuela de Tecnología Médica | |
dc.date.accessioned | 2019-04-29T20:52:41Z | |
dc.date.available | 2019-04-29T20:52:41Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Tesis (Tecnólogo Médico, Especialidad en Bioanálisis Clínico Inmunohematología y Banco de Sangre) | es_ES |
dc.description.abstract | El riñón es un órgano que cumple un papel fundamental en el equilibrio hidroeléctrico del organismo, además de excretar las sustancias de desecho, tanto productos nitrogenados como no nitrogenados. Bajo diferentes circunstancias, un riñón puede dañarse y desarrollar injuria renal aguda (IRA). La IRA tiene distintos estadios hasta manifestarse por un deterioro de la función renal, lo que ocasiona un aumento en la sangre de los desechos nitrogenados, que normalmente se excretan en la orina. Dentro de los parámetros mayormente utilizados para el diagnóstico de IRA se encuentra la creatinina sérica (CrS) y la diuresis (D), considerándose un aumento de la creatinina sérica y una disminución de la diuresis como indicadores de IRA. Sin embargo, la utilización de CrS y la D son parámetros que se manifiestan tardíamente durante la evolución de la enfermedad y por lo tanto no permiten el diagnóstico de IRA en su fase temprana. Nuestro grupo de investigación ha abordado el estudio de biomarcadores tempranos de IRA en un grupo de pacientes que no presentaron trastornos renales de base, de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Dávila. Este estudió analizó la presencia de biomarcadores en injuria celular (NGAL, HIF-la, KIM-1 y Cystatina-C) en el sobrenadante y de precipitado obtenido por ultra centrifugación de la orina de un grupo de pacientes de la UCI. Los resultados demuestran que de los biomarcadores estudiados, todos se expresan mayormente en la fracción exosomal de la orina de los pacientes con IRA. Considerando que los exosomas no atraviesan la barrera filtrante, estos datos sugieren que la fracción exosomal de la orina posee mayor especificidad que la orina total en la búsqueda de biomarcadores de IRA. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8701 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_ES |
dc.subject | Enfermedades Renales | es_ES |
dc.subject | Enfermedades Urológicas | es_ES |
dc.subject | Riñón | es_ES |
dc.subject | Exámenes | es_ES |
dc.title | Exosomas urinarios, una nueva fuente de biomarcadores de Injuria Renal Aguda en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a110431_Gutierrez_P_Exosomas_urinarios_una_nueva_fuente_2011.pdf
- Tamaño:
- 30.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: