Soporte, de víveres y del descanso. Arriero y Turista

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La oportunidad que se aborda en este momento es la permanencia y sistema de vida extrema de los Arrieros en Los Andes chilenos y las actividades turísticas cordilleranas con legados culturales a desarrollar en estas cumbres. Importancia y delimitación dei Campo de estudio. El valor de rescatar el patrimonio cultural, como lo es la Cordillera de Los Andes, en nuestro país, es de gran importancia, ya que en ella se encuentra un gran legado, tanto histórico como cultural de Chile. Es por esto que la investigación, está planteada en la temática de la Cordillera Chilena, y en la materia que tiene que ver con el turismo cordillerano. Estos dos temas se relacionan entre si hoy en día, por la conexión que existe en las actividades y conocimiento del arriero chileno, y el desarrollo que este a experimentado con los tiempos. Es así como el arriero se mezcla con la actividad del turista, para un beneficio mayor y común. Introducción El abandono de la Cordillera de Los Andes como patrimonio y superficie territorial en nuestro país, se encuentra en un estado bastante deplorable. Producto y consecuencia de esto, es la poca actividad a desarrollarse en este espacio. Entre las que podemos encontrar, está la actividad de arriería y el desarrollo en el ámbito turístico, en busca de nuevos desafíos y conocimientos . Por lo que se realizan investigaciones sobre el sistema de permanencia y supervivencia de los arrieros y como estos interactúan hoy en día con el turista que participa de la ascensión y permanencia del lugar.
Notas
Tesis (Diseñador)
Palabras clave
Patrimonio Cultural, Chile, Diseño, Aspectos Sociales
Citación
DOI
Link a Vimeo