Efectos de la variación ambiental y el parasitismo
dc.contributor.advisor | GarcĆa-Huidobro Moreno, Manuel Roberto | |
dc.contributor.advisor | Pulgar Aguila, JosƩ | |
dc.contributor.advisor | Contreras Porcia, Loretto | |
dc.contributor.author | Varas RodrĆguez, Oscar Eduardo | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias de la Vida | |
dc.contributor.editor | Escuela de Biociencias | |
dc.date.accessioned | 2021-06-09T20:37:33Z | |
dc.date.available | 2021-06-09T20:37:33Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Tesis (Biólogo Marino) | es |
dc.description | Proyecto FONDECYT No 3170522 y Proyecto PIA CONICYT ANILLOS ACT172037. | |
dc.description.abstract | Los parĆ”sitos trematodos, que representan un numeroso grupo dentro de los ecosistemas marinos poseen en digeneos un ciclo de vida complejo, que requieren de mĆŗltiples especies hospedadoras para alcanzar su madurez y pueden afectar de manera diferente dependiendo del estadio de desarrollo en que se encuentren. Para primeros hospederos se postula que la infección por trematodos produce castración parasitaria, que a menudo se correlaciona con el aumento del tamaƱo corporal en el hospedero (es decir, el gigantismo), que puede ser explicado por la reasignación de la energĆa liberada por la reducción en el proceso reproductivo. Para segundos hospederos intermediarios, la infección por metacercarias, pueden generar diversas reacciones en el manto y la concha, las cuales conllevan a depósitos irregulares de carbonato de calcio u otras anomalĆas en la calcificación. En este estudio, comparamos el efecto de dos especies de trematodo (cercaria y metacercaria) sobre la morfologĆa, peso y biomecĆ”nica de la concha del mitĆlido Perumytilus purpuratus (> 20 mm) recolectado de tres poblaciones de ambientes contrastantes en el norte (Antofagasta), centro (Quintay) y centro-sur (Concepción) de Chile. Nuestros datos indican que, las infecciones en el norte y centro de Chile por metacercarias son capaces de alterar las propiedades mecĆ”nicas de las conchas volviĆ©ndolas mĆ”s flexibles en norte y menos resistentes en centro de Chile, lo cual estĆ” directamente relacionado con la sobrevivencia de los mitĆlidos. Por otro lado, las infecciones en primeros hospederos en el centro y centro-sur de Chile mostraron un mayor tamaƱo geomĆ©trico (volumen) pudiendo apoyar la teorĆa de gigantismo producto de la castración parasitaria. En conclusión, los resultados de este estudio muestran la importancia del contexto ambiental a la hora de evaluar el resultado de la infección por parĆ”sitos trematodos digeneos sobre hospederos intermediarios. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19068 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Parasitismo | es |
dc.subject | Investigaciones | es |
dc.subject | Chorito Maico | es |
dc.subject | Crecimiento | es |
dc.title | Efectos de la variación ambiental y el parasitismo | es |
dc.title.alternative | Patrones morfológicos y biomecÔnica del ingeniero ecosistémico Perumytilus purpuratus (Lamarck, 1819) | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a132169_Varas_O_Efectos_de_la_variacion_ambiental_2019_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 1.4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: