Espacio público en el borde-mar del balneario de El Quisco : tema : revitalización de la punta Hangaroa : la ciudad en busca del reencuentro con su mar

No hay miniatura disponible
Fecha
2001
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde niño veraneo en El Quisco; pocas experiencias son tan nostálgicas e imborrables como aquellos recuerdos que recorren mi infancia, mi adolescencia y mi adultez. Una de mis actividades favoritas ha sido recorrer el borde costero, caminando, o en bicicleta. Es así como por años he observado la clara discontinuidad del borde y su poca relación con el plan del pueblo y sus o actividades. Dada la geografía de éste 􀀂 tramo del litoral, el borde mar de El Quisco se ha dividido en tramos que no presentan continuidad entre sí y no responden a la trama urbana-con que se cruzan, produciéndose abandono y deterioro ambiental y urbano en algunos de los sectores que lo componen. Actualmente el Plan Regulador Comunal restringe la construcción en altura en todo el borde costero a 8 mts., y ordena usos de suelo para vivienda, equipamiento comunal para la cultura, áreas verdes, turismo, e instalaciones científicas.1 El Plan Regulador está en estudio para presentar modificaciones a fines del 2000. No existen seccionales vigentes. ¡Para fines del 2001 se espera la aplicación de un plan secciona! que se está desarrollando en conjunto con todos los balnearios del litoral central por la Gobernación Provincial de San Antonio.
Notas
Tesis (Arquitecto)
Palabras clave
Espacios Urbanos, Remodelación, El Quisco, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo