Validación de contenido de la escala de calidad de vida para el ictus (ecvi-38) y su aplicación en usuarios chilenos con diagnóstico de ataque cerebro vascular atendidos en Hospital Quirihue

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En Chile las enfermedades cerebrovasculares son la primera causa de muerte y representa el 9% de todas las muertes el año, correspondientes a 8.888 personas fallecidas por esta causa. A pesar de esto el riesgo de morir por esta patología ha disminuido, por lo que se subentiende que el porcentaje de personas con algún grado de discapacidad producto de las enfermedades cerebro vasculares iría en aumento, afectando en una u otra medida la calidad de vida de dichas personas. La relevancia de este trabajo consistió en la validación de contenido por expertos nacionales de la escala (ECVI-38) y su posterior aplicación permitiendo la valoración del constructo de calidad de vida en pacientes chilenos con accidente vascular de una manera más específica considerando todas las dimensiones relevantes para esa condición clínica, alejándose de la práctica común de evaluar la calidad de vida con escalas que no son específicas para la población de interés. La investigación incluyó dos fases; la primera consistió en la validación de contenido de la escala (ECVI-38) por diez expertos en el área de neurorehabilitación. La segunda etapa se basó en la aplicación de la escala validada en un universo total de 193 usuarios con diagnóstico de Ataque Cerebrovascular y con algún tipo de atención en el Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue, con un rango de tiempo entre enero 2014 y agosto 2017. En relación a la validación de contenido, diez expertos del área de la salud, con experiencia en tratamiento y/o rehabilitación de pacientes con Ataque Cerebrovascular, tras revisiones de la escala original, realizaron cambios en la formulación de preguntas, algunas de estas se eliminaron por considerar redundancia, y en algunos ítems se agregaron preguntas consideradas pertinentes a la hora de conocer calidad de vida; finalmente en la última revisión ocho de los diez expertos respondieron estar de acuerdo con los cambios realizados, respondiendo que la escala aplica sin observaciones, dos expertos no respondieron a la última consulta sobre los cambios realizados a la escala. Posterior a la validación de la escala ECVI-38, se recogieron un total de 123 encuestas, participaron 56 hombres y 67 mujeres, con un promedio de edad de 68,12 (± 11,75). El dominio donde los usuarios refirieron no tener afección fue dominio de Comunicación (CO), por otro lado el dominio de Emociones (EM) los usuarios refirieron afección Leve y Moderada, el dominio con mayor afección, determinado por los usuarios como afección grave fue el dominio de Actividades Comunes de la Vida Diaria (ACVD). La escala ECVI-38 validada de contenido por expertos chilenos aplicada a usuarios con diagnóstico de Ataque Cerebrovascular del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue arrojó que de los usuarios encuestados, la mayoría, perciben afección leve en su calidad de vida, lo que correspondiente al 66% del universo encuestado.
Notas
Tesis (Magíster en Neurorehabilitación)
Palabras clave
Neurobiology
Citación
DOI
Link a Vimeo