La televisión por cable
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde mediados de los años 40 comenzó en Oregon lo que hoy conocemos como Televisión por
Cable. Con una construcción precaria tecnológicamente, los vecinos podĆan disfrutar de una
transmisión de muy buena calidad y a través de un cable, no de antena.
Esta nueva forma de ver televisión llegó a España recién a principios de los 80. En el caso de
Chile, fue sólo hasta la dĆ©cada de los 90 cuando la compaƱĆa VTR comenzó a expandirse por el
paĆs con su industria de televisión por cable, llegando asĆ, a finales de 1994, a mĆ”s de 46 mil
hogares abonados.
Ya instalados en el siglo XXI, la diversificación de canales a través del cable es gigante; cultura,
deportes, cine y entretención son nichos que han tenido gran aceptación en el público abonado.
No obstante, la importancia que han suscitado los canales especializados en la transmisión de
noticias ha sido sustancial en el cambio de visión de los espectadores frente al nuevo fenómeno
de la entrega de noticias en vivo.
La CNN y la BBC son los principales Ćconos de la información mundial , llevĆ”ndonos hasta
nuestros hogares lo que hace décadas era impensable; la información minuto a minuto y en vivo.
Con la explosión del CATV (Community Antenna Televisión), la nueva era de digitalización de
la televisión y, con el fenómeno de los conglomerados noticiosos del mundo, estamos frente a un nuevo escenario televisivo, la televisión pagada.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Televisión por cable