Producción y comercialización de semillas de hortaliza
Cargando...
Archivos
Fecha
1997
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La agricultura es uno de los sectores más antiguos y hoy en día uno de los sectores más
dinámicos de la economía chilena.
El sector cuenta por sobre el 8.1% del crecimiento del Producto Geográfico Bruto (P.G.B.), con un
crecimiento cercano al 3% por año.
El total de los cultivos producidos se ha triplicado, mientras que el total del arrea plantada ha
declinado desde 1970. Esto explica la significación del crecimiento en el uso de la tierra
eficientemente y productivamente , así como también en el incremento en el uso de la semilla
híbrida.
Sobre el mismo periodo, el crecimiento agoindustrial ha crecido para EE.UU. 3.7 billones
con US$ 316 millones para EE.UU. en exportaciones. Actualmente el sector emplea sobre 72 .000
trabajadores en 1.265 compañías.
Aunque Chile es un país pequeño y remoto, las políticas de su actual gobierno y
sobresalientes condiciones naturales, junto con empresarios y trabajadores hacen posible que el
país juegue un rol importante dentro del comercio de variados productos agrícolas. Puntualmente
los ingresos en la producción y exportación de los productos agro-industriales ayudan a
desarrollar sus avances cada vez mas competitivos , así como añadir más valor a la producción ,
mientras penetra nuevos y cada vez más sofisticados mercados.
Estos nuevos y sofisticados mercados están dados por diferencias en la producción de las
semillas de hortaliza. En un principio sólo se trabajaba en la producción de semillas con las
denominadas OP, las cuales poseen un proceso de autopolinización, esto en contraposición con
las semillas Híbridas las cuales poseen un sistema de polinización in vitro. Esto permite poder
manejar el producto final como por ejemplo producir semillas de sandía que no tengan pepas
(semillas ), tomates de formas ovaladas, circulares, etc.
El punto importante además de poder manejar el producto final , es que el rendimiento por
hectárea sembrada es mucho mayor al usar el tipo de semilla Híbrida.
Se garantiza un rendimiento, lo que permite que los agricultores puedan cubrirse y saber
de antemano el rendimiento y beneficio que obtendrán al finalizar la cosecha.
Notas
Tesis (Ingeniería Comercial)
Palabras clave
Hortalizas, Comercialización de semillas, Economía Chilena, Agricultura, Crecimiento Económico