Percepción de las madres migrantes peruanas de la comuna de Independencia respecto a la incorporación de su cultura en la atención que reciben sus hijos e hijas en el programa Chile Crece Contigo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente estudio investigativo tiene como objetivo general: Comprender cuál es la percepción de las madres migrantes peruanas de la comuna de Independencia respecto a la incorporación de su cultura en la atención que reciben sus hijos e hijas en el programa Chile Crece Contigo. Se enmarca en una de las comunas del sector norte de la Región Metropolitana que concentra población migrante, en este caso ahonda en la realidad de madres de nacionalidad peruana. Por otra parte se complementa estas perspectivas desde el ámbito de salud primaria, en un Centro de Salud Familiar (CESFAM), por medio de aquellos profesionales que participan del programa. El procedimiento para llevarlo a cabo es a través de entrevistas semiestructuradas tanto a madres como a profesionales del programa. Posteriormente se desglosan sus perspectivas de acuerdo al plan de análisis de contenidos, en primera instancia descriptiva y posteriormente con un énfasis interpretativo. A partir de la presente investigación se han obtenido las percepciones desde las madres, respecto a la atención de sus hijos e hijas en el programa Chile Crece contigo, reconocen las diferentes prestaciones como acciones estatales, y que valoran instancias colectivas. Además se reconoce que hay tensión entre discursos y prácticas, sobre todo en el trato, desde la predisposición profesional. Desde los profesionales que participan en el programa, disciplinas como Trabajo Social, entre otras, se reconoce la interculturalidad, como elemento importante a considerar para llevar a cabo, lograr diálogos con la población migrantes y generar dinámicas que contribuyan al desarrollo óptimo, en la trayectoria física como psicológica de los niños y niñas.
This research study has the general objective to understand the perception of Peruvian migrant women in the commune of Independence related to the incorporation of their culture in the attention received of their children in the program Chile Grows with You (Chile Crece Contigo). This situation occurred in a commune in the northern sector of the Metropolitan Region with more migrant population, and in this case delves into the reality of mothers of Peruvian nationality. Moreover it complements these perspectives from the field of primary health care in a Family Health Center (CESFAM), through professionals who participate in the program. The procedure for doing this is through semi-structured interviews with both mothers and program professionals. Then it´s realized a content analysis plan with a descriptive analysis at first and then with an interpretive emphasis. From this research were obtained from the mothers' perceptions, that they recognize the various benefits and state actions, and they value collective bodies. In addition it is recognized that there is tension between discourse and practice, especially in the treatment, from the professional bias. From the professionals involved in the program, disciplines as social work, among others, multiculturalism is recognized as an important element to consider performing, to achieve dialogue with the migrant population and generate dynamics that contribute to optimal development in the trajectory physical and psychological health of children.
Notas
Tesis (Trabajador Social)
Palabras clave
Identidad Cultural, Niños, Política Gubernamental, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo