Circular 3D

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente plan de negocios aborda la creación de un centro de impresión 3D orientado al mercado de las empresas o B2B (del inglés Business to Business), cuyo nombre es Circular 3D. La decisión de incursionar en este mercado se basa en el positivo análisis del macro y microentorno, donde se observan condiciones favorables en el mercado con un crecimiento sostenido, acorde a los expertos, durante los próximos 5 a 10 años con un CAGR (del inglés Compound Annual Growth Rate) de un 27% proyectado hasta el 2030. Adicionalmente, se detectan oportunidades en el mercado, principalmente orientadas a las alternativas sostenibles y sustentables y el alineamiento con las políticas gubernamentales de promover dichas alternativas. En este contexto, el objetivo del Plan de Negocios consiste en investigar y analizar los principales factores que influyen en la puesta en marcha de un negocio cuya oferta de valor, es la prestación de servicios de escaneo, ingeniería inversa, diseño e impresión 3D, con un enfoque sostenible, a través de la incorporación de materiales reciclables y reciclaje de impresiones, que a su vez incorpore una mirada centrada en el cliente y sus necesidades, prestando servicios a lo largo del país. Para ello, se realizó un análisis intensivo tanto de los requerimientos intangibles de los clientes, así como también de aquellos de índole técnica, dando paso a la definición de la cadena de valor y, por ende, la selección de aquellos aspectos que son considerados primordiales mantener internalizados, para tener una ventaja competitiva duradera en el tiempo. Es así, como se definió que el capital humano y su experiencia es esencial para el quehacer de la empresa, junto con la incorporación de maquinaria que se encuentre a la vanguardia tecnológica. Lo anterior, debe ir acompañado de una búsqueda constante de nuevos materiales y tendencias de la industria, con el fin de mantener la fuente de la ventaja competitiva. Al analizar el potencial de ventas de Circular 3D, se apuesta a una cuota de mercado al primer año de un 1,2% alcanzando un valor de un 2,7% al quinto año de operación, que equivale a ventas entre 290-650 MM$ al año considerando la cartera de productos y servicios propuesta. Con el fin de establecer los requerimientos para iniciar la operación de Circular 3D, se definió un plan de inversiones que contempla una inversión inicial cercana a los 59MM$, con reinversión de las utilidades en los distintos periodos, las cuales inician en un 20% de las utilidades para alcanzar un 40% al quinto año de operación. Finalmente, para cumplir con el plan de ventas proyectado, se analizó la dotación de profesionales requerida y sus funciones, así como también la estructura de costos y los requerimientos de marketing que permitan lograr los objetivos planteados. Una vez analizados los puntos anteriores, se procedió a realizar la evaluación económica del proyecto, considerando una tasa de descuento real del 14,8%, con el objetivo de determinar su rentabilidad y los parámetros más relevantes, obteniendo un VAN de 140MM$ con una TIR de 46,7% para el escenario sin deuda. Destaca dentro del análisis, la rentabilidad del proyecto de un 188%, junto con la rapidez con la que se alcanza el punto de equilibrio y se recupera la inversión (1 año 4 meses y 3 años 1 mes respectivamente). Con el fin de evaluar el efecto de apalancar la inversión, se consideró un escenario con un 60% de deuda y un 40% de capital propio, obteniendo un VAN de 186MM$ con una TIR de un 58,9%, aumentando la rentabilidad a un 250% para una tasa de descuento real de un 10% para este escenario. Cabe destacar, que la incorporación de deuda no afectó de manera significativa el punto de equilibrio y payback, los que se obtienen a 1 año 9 meses y 3 años 3 meses de iniciada la operación.
Notas
Tesis (Magíster en Dirección de Empresas MBA)
Palabras clave
Planificación Empresarial, Impresión 3D, Comercialización
Citación
DOI
Link a Vimeo