Sistema de módulos desplegables para la conformación de un restaurant de experiencias gastronómicas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde el año 2002 hasta la actualidad, Chile sufrió un período de cambio, donde la economía del país se vio altamente influenciada por los convenios económicos internacionales y la apertura de nuevos escenarios económicos . En este escenario, algunos sectores de la industria gracias a ésto como fue el caso del sector turístico, ya que la llegada de extranjeros al país se incrementó notablemente así como el consumo que dicha actividad trae aparejado, entre ellos en el sector gastronómico. De acuerdo a sondeos de la revista Franchising Magazine Bliman, J.D. (2009) La hotelería y la gastronomía ocupan el 5 lugar dentro de los sectores en los que se clasifican la actividad económica en Chile Asimismo, la actividad gastronómica es sumamente relevante en aquellas áreas donde se desarrolla la mayor parte de las actividades económicas y financieras en el PBI total del país. Esto significa que en las regiones mas importantes, económicamente hablando, como la Región metropolitana , Valparaíso y Concepción, la actividad gastronómica representa mas del 70% de la actividad. La importante inversión corporativa en los últimos años del sector, continúa siendo por la fuerte presencia de las Pymes, muchas de ellas en proceso de modernización. Es por ésto que el proyecto busca desarrollar una propuesta de diseño de experiencias en el ambito de de industria gastronómica, más precisamente en el rubro restaurantero marítimo, esta investigación hace referencia a las tipologías de restaurant que existen, los tipos de servicios, la clasificación, pero es en el ámbito de las tendencias del rubro donde se observa la oportunidad a desarrollar, oportunidad que responde a la diferenciación del segmento y diseño de experiencias gastronómicas. Cuando hablamos de diseño de experiencias hablamos de un evento o episodio íntimo y subjetivo, donde genera en un espacio de relación entre el usuario y un producto o servicio. En base a ésta premisa se busca un diseño que guarde relación con las aristas que estamos presentando Contexto - rubro - experiencia, es por ello que desarrolla un diseño que responda a éstos factores y que a la vez se pueda alinear con la propuesta de valor de marca de la empresa "las experiencias son memorables, generan sensaciones personales, emocionales, físicas, intelectuales, incluso espirituales. Por lo tanto, nunca habrá dos experiencias iguales, ya que cada presentación de la experiencia entra en interacción con el estado mentaldel individuo antes de vivirla''. La economía de la experiencia, Pine y Gilmore, 2002.
Notas
Tesis (Diseñador Industrial)
Palabras clave
Diseño de restaurantes, Espacio de relación entre el usuario y un producto o servicio, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo