Macrófagos intestinales e inducción de tolerancia oral en pez cebra

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La tolerancia oral es un proceso que ocurre en el intestino delgado de los vertebrados, incluyendo mamíferos y peces. Se inicia con la detección de un antígeno dietario por células del sistema inmune, lo que lleva a la producción de una serie de señales moleculares que tienen como fin mantener la homeostasis intestinal, es decir un ambiente de citoquinas no inflamatorio. Dado que además de antígenos dietarios, el intestino está expuesto a antígenos provenientes de patógenos, bacterias comensales, y tóxicos, este debe ser capaz de reconocer el tipo de antígeno al que se enfrenta para así inducir ya sea una respuesta tolerogénica o inflamatoria según corresponda. En peces, no se conoce el mecanismo por el cual se induce la tolerancia oral, ni las células inmunes que participan en él, pero existen antecedentes que indirectamente pueden dar algunas luces. En pez cebra, estudios in vitro e in vivo indican que los macrófagos tienen funciones conservadas con mamífero, entre ellas su capacidad fagocítica. Al respecto, en nuestro laboratorio se reportó la existencia de macrófagos intestinales en pez cebra, con dos morfologías diferentes, una más bien redonda y la otra estrellada, por lo que se denominó a las poblaciones como macrófagos redondos (MP-R) y macrófagos estrellados (MP-S) respectivamente. Ensayos preliminares del laboratorio sugieren que los MP-S participaría en la inflamación intestinal, no así los MP-R. Una alternativa, es entonces que los MP-R participen en la tolerancia oral. En esta tesis se estudió la participación de MP-R y MP-S en el establecimiento de la tolerancia oral pez cebra, específicamente en su etapa inicial. Los resultados obtenidos mostraron que, en homeostasis, un 86% de los macrófagos intestinales corresponden a MP-S y 14% a MP-R, Así mismo, solo los MP-S coexpresan tnfα. Por otro lado, durante una inflamación un 90.3% de los macrófagos intestinales corresponden a MP-S y 9.7% a MP-R, Así un 75% de los MP-S y un 25% de los MP-R coexpresan tnfα.
Notas
Tesis (Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida)
Palabras clave
Macrófagos Intestinales, Pez Cebra
Citación
DOI
Link a Vimeo