Periodismo interpretativo en medios informativos : caso diario La Tercera

dc.contributor.advisorPizarro Rivera, Raúl, 1944
dc.contributor.authorSpichiger Bruce, Alex Enrique
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributor.editorEscuela de Periodismo
dc.date.accessioned2021-04-27T20:26:36Z
dc.date.available2021-04-27T20:26:36Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis (Licenciado en Periodismo)es
dc.description.abstractCuando nos exponemos a revisar el avance real de los medios escritos durante estas últimas décadas, la tarea se hace difícil, puesto que hay puntos que un investigador hace entender, pero hay otros que sólo radican al interior del lector y éstos son los más difíciles de analizar. Por ello cuando iniciamos este seminario nos planteamos descubrir cuál ha sido el desarrollo del periodismo interpretativo en medios de la prensa nacional, trabamos relación primero con el material escrito. El papel que se convierte en testimonio de los cambios y de los hechos, lo que permite analizar de manera precisa el proceso. Pero para entender medianamente los hechos que serán presentados, debe dársele un pequeño contexto histórico a esta problemática. Los medios escritos en principio reinaban, al no existir otros que compitieran con ellos. También era muy marcado el género informativo porque la gente necesitaba saber las noticias y allí estaba el diario para satisfacer esos anhelos. Mas, con el advenimiento primero de la radio y luego de la televisión, este esquema comenzó a cambiar porque las características precisas de estos medios reducían los tiempos de espera y son virtualmente omnipresentes, cualidad que los diarios no poseen. Con ello le quitó el nicho a los diarios que comenzaron a verse acorralados por los medios audiovisuales. Pero esta búsqueda de respuestas tiene un fin absolutamente práctico. Es evidente que hay que ir al pasado para comprender las causas que construyen el futuro, y por ello primero sentamos precedentes de cuál es la utilidad de esta investigación Primeramente se trata de indagar y conocer más sobre el explicativo y, luego, ver como se ha ido incorporando a los medios.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18708
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectLa Tercera (Diario : Santiago, Chile)es
dc.subjectPeriodismoes
dc.titlePeriodismo interpretativo en medios informativos : caso diario La Terceraes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a53593_Spichiger_A_Periodismo_interpretativo_en_medios_informativos_2006.pdf
Tamaño:
18.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: