¿Cuáles son las dimensiones que caracterizan a la disciplina del coaching ontológico en el marco de una nueva gestión de personas?

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de la presente investigación es conocer y comprender cuáles son las dimensiones que caracterizan a la disciplina del Coaching Ontológico en el marco de una nueva gestión de personas. De esta manera podremos comprender tanto la teoría y premisas que fundamentan el nacimiento del Coaching Ontológico, la metodología de trabajo que usa el Coach Ontológico en un proceso de Coaching, así como analizar todos aquellos contenidos que nos permitan conocer acerca de esta disciplina actualmente en boga, en el ámbito personal y por sobre todo organizacional. La metodología utilizada fue cualitativa, con un fin exploratorio y basada en un estudio de casos a los cuales se les realiza entrevistas semiestructuradas. Por una parte se entrevistó a tres Coaches Ontológicos, certificados y con a lo menos un año de experiencia, y por otra parte se entrevistó a tres personas que hayan sido coachadas bajo la disciplina del Coaching Ontológico, y que su proceso de Coaching haya finalizado hace a lo menos un mes. A partir del análisis de contenido de las entrevistas, podemos concluir que si bien el relato de los casos de aquellas personas que han pasado por la experiencia de ser coachadas, dan cuenta de una visión positiva respecto a lo logrado gracias a esta disciplina, no se evidencia una transformación de la magnitud que postula la teoría, en que se postula un trabajo a nivel ontológico. Por otra parte, se puede concluir que en la práctica de este tipo de Coaching, falta una metodología de trabajo clara y sistematizada, lo que da cuenta de que el Coaching Ontológico es una invención en proceso, que se basa en un conjunto de métodos diferentes para intervenir en los asuntos humanos, por lo que se comprende a ésta práctica como una disciplina en constante diseño y mutabilidad en su quehacer. Además de esto, se observan ciertas debilidades e inconsistencias teóricas relacionadas con la noción de Ser. A partir de esto surgen diversas interrogantes a medida que se fueron analizando los resultados. ¿ Qué es el Ser para esta disciplina? ¿Qué constituye lo que definen como Ser? Finalmente, y a modo de reflexión, cabe cuestionarse el papel que cumple la disciplina del Coaching Ontológico en la nueva forma de gestionar personas que se está viviendo actualmente en las Organizaciones y por sobre todo en el mundo empresarial. ¿En qué plano queda la necesidad de la empresa solicitante?.
Notas
Tesis (Magíster en Psicología Clínica)
Palabras clave
Capacitación de Empleados, Ontología, Gestión administrativa y de operaciones, Metodología de trabajo, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo