Enrique Lihn: un poeta frente a la muerte
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La obra de Enrique Lihn nos entrega la imagen de un hombre que, condenado a la caducidad de su tiempo y en una desconexión con todo lo que lo rodea, marcha en actitud urgente hacia la búsqueda de algo. Si Diario de muerte es el libro en donde el mismo autor se sume en un viaje a la muerte, cabe preguntarse: ¿Se trasforma esta búsqueda ante las circunstancias? ¿Cómo reacciona el sujeto de la contemporaneidad ante la cercanía inmediata de la muerte? El objetivo de esta tesis radica en comprender el tratamiento de la muerte y sus imaginarios en Diario de Muerte de Enrique Lihn para lograr saber qué es lo que ocurre con el sujeto de la contemporaneidad ante este tema.
Para llevar a cabo este estudio, utilizamos la obra de Octavio Paz, El arco y la Lira, en donde aplicarlo al Diario, se nos aclara que en la contemporaneidad el sujeto se encuentra en una búsqueda, ya iniciada por los poetas modernos, por encontrar la unidad de la que fue arrancado, y que se hace prácticamente imposible de recuperar o suplir desde el instante en que el
sujeto y el mundo se fraccionaron. Tras la pérdida de la imagen de mundo, y de la fe en el lenguaje, el sujeto se encuentra incapacitado de decir algo porque todo resulta una nada. El poeta debe, entonces, nombrar la nada para que esta pueda iluminarse, vivir el proceso a través de la creación poética de despojar al hombre y al mundo de todo lo que pueda obstruirle en su búsqueda, de todo lo que mienta o que entregue irrealidad. El camino de Lihn en Diario de Muerte, y en toda su obra, configura este descenso del hombre hacia el encuentro de si
mismo. El sujeto de la contemporaneidad está, entonces, al igual que la poesía según Octavio Paz, en un estado, no de presencia aún sino de búsqueda, en un constante morir para ir al encuentro de renacer en la unidad y en la conciliación de los contrarios; vida y muerte.
Notas
Tesis (Licenciado en Literatura)
Palabras clave
Lihn, Enrique, 1929-1988.