Los pagos indebidos de impuestos: alcance de los arts. 51 y 126 del Código Tributario

Cargando...
Miniatura
Fecha
2000
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El derecho tributario aparece, a la luz de muchos juristas, como una disciplina desordenada y carente de principios y conceptos propios que se hayan desarrollado en forma acabada por la doctrina. Asimismo, se lo ha tildado como un derecho arbitrario, cuyas normas muchas veces pasan a ser "letra muerta", producto de la facultad que el Código del ramo le otorga a los Directores del Servicio de Impuestos Internos para su interpretación. Y este hecho es el que ha dado origen en reiteradas oportunidades a contradicciones entre la jurisprudencia administrativa y la jurisprudencia de los Tribunales de justicia, conociendo una misma materia. Es así, como durante los últimos años, han surgido una serie de conflictos en tomo al verdadero sentido y alcance de los artículos 51 y 126 del Código Tributario, referentes a los pagos indebidos de impuestos. Ambos artículos, han sido objeto de diferentes interpretaciones, tanto por el Servicio de Impuestos Internos como por los Tribunales Superiores de Justicia, los que han conocido el problema a través de numerosos recursos de protección. Por una parte, el Servicio de Impuestos Internos, ha dado una interpretación amplia a ambos artículos, haciendo extensivo el plazo de un año que concede el artículo 126 a los contribuyentes, al artículo 51. Es decir, le ha dado una interpretación analógica a ambas normas basándose para ello, en que las dos contienen un mismo fundamento. Por otra parte, los Tribunales Superiores de Justicia, han establecido en diversos fallos que estos artículos deben interpretarse restrictivamente, porque su texto es claro. Esta contradicción que se ha mantenido algunos años, nos lleva a preguntamos cuál es el verdadero sentido y alcance de estas normas. Y esta disyuntiva está muy lejos de ser un mero problema de interpretación jurídica, sino que toma vida a través de una extensa lista de consecuencias de gran importancia máxime si este es un tema que no ha sido tratado con la seriedad y profundidad adecuadas.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Impuestos, Derecho Tributario, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo