Integración de las tradiciones culturales del Pueblo Mapuche en la educación prebásica en el II nivel de transición
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo establecer un enlace
cultural de nuestras raíces tomando como punto de partida la etnia mapuche,
además se describe, en base a los contenidos de la investigación, la evolución
histórica de la aculturación, endoculturación y transculturación como proceso
de integración forzada del Estado chileno hacia el pueblo mapuche y · la
modernización que hoy presenta nuestro país, en el área de la Educación
Formal.
Además se presentará la realidad que se ha podido constatar
fehacientemente dentro del área de la educación como el desinterés por el
rescate de la cultura de los pueblo indígenas de Chile.
Producto de la investigación nos vemos en la necesidad de fortalecer el
ámbito educativo de una formación hacia profesionales de la educación
parvularia, lo cual, es fundamental para traspasar conocimientos a los
educandos e integrar la cultura mapuche con herramientas propias de la etnia
de nuestro pueblo originario como costumbres y tradiciones, las cuales han
quedado en un profundo olvido en nuestra sociedad. Expuestas todas las
influencias externas e internas de carácter discriminatorio, frente a la
relevancia del tema de investigación.
El título de nuestra investigación, es " Integración de las Tradiciones
Culturales del Pueblo Mapuche en la Educación Preescolar, en el 11 nivel de
transición", producto de nuestra inquietud se vio la necesidad de generar el
planteamiento del problema de investigación el cual es ¿ Como la educación
preescolar actual se plantea la integración de las tradiciones culturales del
pueblo mapuche, en el 11 nivel de transición en la educación preescolar de 5 a
6 años?. Ya expuesto el problema, nos planteamos de manera autocrítica que
al ir avanzando en el desarrollo de nuestra carrera de Educadoras de Párvulos
Licenciadas en Educación, nos preguntamos cuales son las carencias dentro
de nuestra metodología de trabajo de carácter netamente pertinentes como
docente del sistema educativo que presenta nuestro país.
Notas
Tesis (Educación Parvularia, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Educación Preescolar, Educación Multicultural, Tradiciones Culturales Mapuches, Chile