Discursos de trabajadoras y trabajadores sociales que se desempeñaron en Programas de Prevención Focalizada (PPF) en la región de Valparaíso, respecto a la vulneración de derechos en NNA durante el período de pandemia Covid-19, 2020-2021
dc.contributor.advisor | Robert Calisto, Ingrid | |
dc.contributor.author | Ahumada Jofré, María Valentina | |
dc.contributor.author | Brito Cabrera, Belén | |
dc.contributor.author | Fernández Ramírez, Lorena | |
dc.contributor.author | Hernández Noguera, Javiera | |
dc.contributor.author | Ortiz Rojo, Javiera | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.contributor.editor | Escuela de Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T15:34:52Z | |
dc.date.available | 2025-02-24T15:34:52Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Seminario (Trabajadora Social) | |
dc.description.abstract | La presente investigación se enmarca en la cátedra de Seminario de Título I de las estudiantes de la Escuela de Trabajo Social, de la Universidad Andrés Bello. La temática a investigar se configura en los “Discursos de las Trabajadoras y Trabajadores Sociales que se desempeñaron en Programas de Prevención Focalizada (PPF) en la región de Valparaíso, respecto a la vulneración de derechos a NNA durante el período de pandemia Covid-19, 2020-2021”. De esta manera, se determina que el tema se enfocará en las situaciones de vulneración de derechos a NNA en el periodo de pandemia, considerando las medidas sociosanitarias y la configuración de la intervención social como dispositivo. La estructura del proyecto de investigación está compuesta por ocho capítulos: El primer capítulo de la investigación da cuenta de las etapas del proyecto, tales como, la selección de temática, revisión bibliográfica, formulación del problema, formulación de objetivos y formulación de fundamentos. El segundo capítulo expone la pregunta y objetivos de la investigación. El tercer capítulo presenta el fenómeno de vulneraciones de derechos a NNA mediante fundamentos empíricos, valóricos, teóricos y disciplinarios. Luego, el cuarto capítulo desarrolla el marco teórico que guía y fundamenta el proyecto investigativo, que integra tres conceptos claves, vulneración de derechos a NNA desde un enfoque multidimensional, protección social estatal de infancia y la Intervención Social como dispositivo en tiempos de crisis. El quinto capítulo hace mención al marco metodológico, en donde se presenta el tipo de estudio, alcance temporal y diseño de investigación, el cual se divide en enfoque de investigación, tipo de diseño y técnica de investigación. También se presentarán los procedimientos de recogida de datos, la técnica de análisis e interpretación, se plantea el universo y muestra, para así finalizar con el tratamiento de variables. El sexto capítulo contiene el análisis de resultados, el cual exponen los Significados de las y los Trabajadores Sociales de PPF respecto a la Esfera Personal y Familiar, a las medidas socio sanitarias establecidas por el Estado y a las relaciones de poder en la intervención social. En el séptimo capítulo se presentan las conclusiones finales de lo analizado. Finalmente, se señalan referencias bibliográficas que orientaron el proyecto investigativo. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/63573 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Trabajadores Sociales | |
dc.subject | Relatos Personales | |
dc.subject | Trabajo Social con Niños | |
dc.subject | Chile | |
dc.subject | Valparaíso | |
dc.subject | COVID-19 pandemia, 2020 | |
dc.title | Discursos de trabajadoras y trabajadores sociales que se desempeñaron en Programas de Prevención Focalizada (PPF) en la región de Valparaíso, respecto a la vulneración de derechos en NNA durante el período de pandemia Covid-19, 2020-2021 | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a148043_Ahumada_M_Discursos_de_trabajadoras_y_trabajadores_2022_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: