Inactivación funcional de miostatina en distintas etapas del desarrollo del Pez Cebra (Danio rerio)
dc.contributor.advisor | Molina Sirguiado, Alfredo IvƔn | |
dc.contributor.author | Navarro Valenzuela, Cristina Paola | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.date.accessioned | 2020-03-30T13:49:04Z | |
dc.date.available | 2020-03-30T13:49:04Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Tesis (Doctor en Biociencias Moleculares) | es |
dc.description.abstract | Los factores de crecimiento (GFs), cuya función es activar la proliferación y diferenciación celular, en coordinación con inhibidores del crecimiento tejido especĆficos, regulan de forma organizada el crecimiento de los diferentes tejidos de un organismo durante su desarrollo embrionario y toda su vida adulta. En este sentido, en 1997 se descubrió una nueva proteĆna que regula negativamente el crecimiento muscular, la miostatina (MSTN), tambiĆ©n denominada factor de crecimiento y diferenciación 8 (GDF8). En peces el crecimiento muscular estĆ” dado por un incremento en el tamaƱo (hipertrofia) y en el nĆŗmero de fibras musculares (hiperplasia). Estudios previos en peces demostraron que la inactivación de MSTN es capaz de inducir un adelanto en el desarrollo temprano del animal y un aumento en la masa muscular en peces adultos, asociados a procesos hiperplĆ”sicos e hipertróficos. Considerando que la pĆ©rdida de función de la miostatina resulta en un importante incremento en el desarrollo de la masa muscular de los peces, avanzar en el conocimiento bĆ”sico acerca de la relación entre pĆ©rdida de función y fenotipo, aportarĆ” al desarrollo de tecnologĆas para mejorar la producción del cultivo intensivo de peces de importancia comercial. Por esta razón el objetivo de esta tesis ha sido estudiar el efecto de la inactivación de la MSTN en distintos estadios del desarrollo de los peces sobre el fenotipo del tejido muscular y analizar el rol de la expresión diferencial de genes relacionados con miogĆ©nesis y crecimiento utilizando como modelo el pez cebra. Consecuentemente, nuestra hipótesis de trabajo postula que "la pĆ©rdida de función de la miostatina durante distintas etapas del desarrollo del pez cebra, provoca un efecto fenotĆpico diferencial en el tejido muscular mediado por alteraciones en la expresión de genes relacionados con miogĆ©nesis y crecimiento". Para determinar si el crecimiento en la fibra muscular del pez cebra es dependiente del momento en el que se inactiva la función de MSTN, se generó en paralelo dos estrategias de pĆ©rdida parcial de la función de esta proteĆna. En la primera se realizaron pulsos de inactivación parcial de MSTN utilizando el dominante negativo LAPD76A en diferentes estadios de desarrollo (embrionario, larval y juvenil), y en la segunda se reprimió la función de la MSTN en la lĆnea transgĆ©nica que expresa el dominante negativo MSTNR265G durante toda la vida del pez. Ambas estrategias generaron un aumento significativo del tamaƱo y peso de los peces, pero de manera diferencial. Por un lado, mientras la pĆ©rdida parcial de la función de MSTN vĆa la expresión transitoria del dominante negativo LAPD76A en embriones, indujo un aumento del crecimiento por hiperplasia de las fibras musculares, la represión de MSTN con LAPD76A recombinante en estadios post-embrionarios (larvas y juveniles) indujo un aumento del crecimiento por hipertrofia de las fibras musculares. Por otro lado, la lĆnea transgĆ©nica MSTNR265G no sólo presentó un crecimiento hipertrófico, si no tambiĆ©n una tasa de crecimiento mayor respecto de las otras dos estratĆ©gias experimentales. Junto a lo anterior se analizaron los mecanismos involucrados en el aumento de la masa muscular mediante el anĆ”lisis de la expresión de genes claves para el crecimiento y diferenciación del tejido muscular. AsĆ, la represión transiente de la MSTN favorece los procesos de miogenesis regulados por myf5, myod y miogenina. En cambio, la represión de la MSTN durante todo el desarrollo del pez, junto con favorecer los procesos miogĆ©nicos, tambiĆ©n potenció las vĆas endocrinas del sistema gh/igf1 asociadas al crecimiento. En conclusión, nuestros resultados indican que MSTN regula el nĆŗmero y tamaƱo de las fibras musculares del pez cebra, de manera dependiente del estadio de desarrollo, favoreciendo los procesos miogĆ©nicos de forma coordinada y mediante una fina regulación en la expresión de los MRFs y factores involucrados en el crecimiento del pez. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12498 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Pez Cebra | es |
dc.subject | Investigaciones | es |
dc.subject | Desarrollo de MĆŗsculos | es |
dc.title | Inactivación funcional de miostatina en distintas etapas del desarrollo del Pez Cebra (Danio rerio) | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a89576_Navarro_C_Inactivacion_funcional_de_miostatina_en_2013.pdf
- TamaƱo:
- 80.52 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: