Mingla: inserción de nuevas líneas de producción y materiales en la joyería nacional
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La joyería a formado parte de mi vida siempre, provengo de una familia con una larga tradición en el área de la joyería, pero no es hasta un período de mi vida en que me siento más maduro, que es cuando comienzo a apreciarla y a entenderla, sintiendo ganas de involucrarme en los procesos productivos, de fabricación y evolución de esta, hace algunos años, pequeña fábrica.
Así también evoluciona a pasos agigantados la industrialización y globalización que hoy en día vivimos, que nos permite comunicarnos y tener productos, máquinas y procesos productivos de cualquier parte del mundo en nuestras manos en períodos de tiempo que hace algunos años eran impensables, los cuales han ido dejando atrás a diferentes fábricas, industrias y pequeñas empresas, permitiendo ver una sociedad que adopta culturas, costumbres y productos externos, pero que también proporcionan un beneficio a una sociedad emprendedora y capaz de ver beneficios en esta evolución. Es así como comienzo a investigar a la joyería, materiales y procesos que me ayuden a intervenir de manera significativa en como se conoce hoy en Chile la producción y materiales de joyería para el mercado nacional e internacional.
Notas
Tesis (Diseñador Industrial)
Palabras clave
Joyería, Orfebrería, Chile