Secreto Empresarial
dc.contributor.advisor | Astudillo M., Jorge | es |
dc.contributor.author | Zúñiga R., Alexandra | es |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Jurídicas | es |
dc.contributor.editor | Escuela de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2013-03-05T19:51:07Z | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-26T19:44:43Z | |
dc.date.available | 2013-03-05T19:51:07Z | es |
dc.date.available | 2016-07-26T19:44:43Z | |
dc.date.issued | 2007 | es |
dc.description | Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas) | es |
dc.description.abstract | La Revolución Industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico, socioeconómico y cultural de la historia, donde la economía basada en el trabajo manual fue remplazada por la industria y la manufactura. en la época contemporánea ha sido otra revolución la que ha dado paso a una serie de cambios, nos referimos a la sociedad de la información. El nuevo desarrollo tecnológico de la sociedad postindustrial ha generado un modelo social diferente al predominante entre los siglos XVIII y XIX, el cual se asienta en la información nutriéndose a través de suministros inagotable como son los conocimientos, lo que difiere claramente de la Revolución Industrial que dependía casi exclusivamente de recursos finito y se organizaban en torno a la energía. Dentro de los fines que desean alcanzar las naciones se encuentra la consecución del bienestar espiritual y material de la sociedad, por consiguiente los países están dependiendo cada vez más de la tecnología y de la calidad de su población. Lo que se ve reflejado en el papel cada vez más relevante que adquieren las informaciones en las empresas, pasando a formar uno de los capitales más importantes e imprescindibles, creando relaciones de dependencia para la consecución de los fines que aspira alcanzar una institución, como son la subsistencia y progresar en el mercado. Es por esto que se produce una problemática por la rapidez en la generación y desarrollo de los conocimientos e informaciones relevantes que pertenecen a una entidad, a esto se le deben agregar los diversos riesgos que debilitan la seguridad de estas al ser muy fácil su divulgación y propagación, pudiendo ser compartidas por multiplicidad de personas que interactúan o se relacionan directamente sin ser propietarios, dándose la posibilidad de que se puedan utilizar las informaciones ajenas revelándolas a terceros o explotándolas personalmente. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1259 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.relation.ispartofseries | Clasificación: 340 Z945 2007 | es |
dc.title | Secreto Empresarial | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- zuniga_a.pdf
- Tamaño:
- 30 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento parcial