Metodologías psicopedagógicas implementadas en el programa AES de la Universidad Andrés Bello

dc.contributor.advisorLabbé Fernández, Ricardo
dc.contributor.authorAcuña Barraza, Silvia
dc.contributor.authorArriagada Castro, Belén
dc.contributor.authorAstete Oñate, Yanira
dc.contributor.authorSaavedra Riquelme, Julissa
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Psicopedagogía
dc.date.accessioned2024-08-25T20:39:56Z
dc.date.available2024-08-25T20:39:56Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionSeminario (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación se basó en analizar las sesiones implementadas en el programa AES de la Universidad Andrés Bello, mediante la descripción de las sesiones de trabajo y la caracterización de éstas, para así tener conocimiento en cuanto a las metodologías psicopedagógicas que son implementadas en este programa, cómo las desarrollaron y cómo afectan en el ámbito académico y personal a los estudiantes que asisten a los talleres. Para recolectar la información, se utilizaron cuestionarios de satisfacción para los estudiantes de las carreras de la Escuela de Educación que asisten a los talleres, alumnos de la carrera de Psicopedagogía que los desarrollaron como parte de su Práctica Profesional y tituladas de la carrera de Psicopedagogía que participaron en el programa AES durante su formación profesional. Los resultados fueron contrastados con información teórica acerca de las características del joven universitario, cómo afectó la Pandemia de COVID-19 en el aprendizaje, el trabajo psicopedagógico y la potenciación de aprendizajes.
dc.description.abstractThe objective of this research is based on analyzing the sessions implemented in the AES program from the Universidad Andrés Bello through the description of the working sessions and their characterization in order to have knowledge of the psychopedagogical methodologies that are implemented in this program, how they are developed, if these get good results positively affecting both the academic field and the staff of the students who attend the workshops or if they do not affect in any way. In order to collect this data, satisfaction questionnaires are used for the students of the program, interns, and graduates of Psychopedagogy who participated in the AES program, which will allow collecting objective information on the perception of the parties regarding the Program. The results have been contrasted with theoretical information about the characteristics of the young university student, how the COVID-19 Pandemic affected learning, psycho pedagogical work, and the enhancement of learning
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/59522
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectPsicopedagogía
dc.subjectMetodología
dc.subjectPsicopedagogos
dc.subjectFormación Profesional
dc.titleMetodologías psicopedagógicas implementadas en el programa AES de la Universidad Andrés Bello
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a146236_Acuna_S_Metodologias_psicopedagogicas_implementadas_en_el_2022_tesis.pdf
Tamaño:
6.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: