Ameloblastoma.
Loading...
Date
2008
Authors
Profesor/a GuÃa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La presente revisión bibliográfica involucra el estudio de un Tumor Odontogénico poco
común, pero de gran importancia, denominado Ameloblastoma, no obstante la escasa
cantidad de casos que ocurren a nivel mundial y por lo mismo la poca información a
nivel de las actualizaciones respecto de este tema que probablemente posea el
Odontólogo General, lo que nos motiva a masificar el conocimiento adquirido por este
medio y por una futura publicación en las revistas odontológicas de circulación nacional,
colaborando de esta manera a la actualización del conocimiento de nuestros colegas y
a su vez facilitando el diagnóstico que ellos puedan tener en sus respectivos pacientes
sobre este tipo de patologÃa.
El Ameloblastoma es un tumor localmente invasivo que la mayorÃa de las veces tiene
un curso benigno (1). Las metástasis son raras y se asocian a pacientes que han sido
sometidos a tratamientos quirúrgicos múltiples o extensos de sus lesiones (2). Se
conoce hace muchos años y se lo ha estudiado desde principios del siglo XIX. En su
comportamiento clÃnico representa un crecimiento local persistente en el área
maxilofacial con capacidad de provocar una deformidad notable antes de causar
debilitamiento grave en las estructuras que involucra (3). Se describen cuatro tipos
clÃnico-radiográficos: convencional, sólido, multiquÃstico o común (86% de todos los
casos), desmoplastico, uniquÃstico (13% de los casos) y periférico (extraóseo 1%
de los casos) (1 )(2), con diversos tipos histológicos que describiremos más adelante y
una contraparte maligna denominado Ameloblastoma maligno; este último de
excepcional rareza.
los Ameloblastomas son tumores de origen epitelial que pueden surgir de diversas
estructuras que se forman durante la odontogénesis, asà como de entidades patológicas
de la cavidad oral, es por este motivo que se hace indispensable y necesario que
abordemos el tema desde el punto de vista global y asÃ, comprender desde el punto de
vista anátomo-embriológico la ubicación, desarrollo y comportamiento biológico de las
posibles etiologÃas que lo involucrarÃan, (debido a que hasta el dÃa de hoy no se conoce...
item.page.dc.description
Tesis (Cirujano Dentista, PatologÃa Oral)
Keywords
Cáncer de Boca., Diagnóstico y Tratamiento