Descentralización regional en Chile: el desafío pendiente

dc.contributor.advisorZapata Larraín, Patricio
dc.contributor.authorAlarcón Hernández, Roberto Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.contributor.editorEscuela de Derecho
dc.date.accessioned2020-07-03T22:32:34Z
dc.date.available2020-07-03T22:32:34Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es
dc.description.abstractAsí, ante la pregunta ¿hay en Chile una verdadera descentralización regional? la respuesta es negativa. En efecto, la institucionalidad vigente consagra una serie de estructuras regionales, que poseen la máxima validez jurídica al estar consagrados en la Constitución. Sin embargo, se encuentran al borde de lo nominal, al carecer de potestades propias, y si las hay, estas son en ausencia de espacios democráticos, necesarios para una gestión eficaz y de mejor calidad. Por consiguiente, resulta vital poner término a los fuertes componentes centralizados que aún subsisten en la esfera regional, y para ello, se debe dotar a los estamentos regionales de mayores atribuciones, reconociendo su capacidad para administrar y gobernar materias que le son propias.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14381
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDescentralización Administrativaes
dc.titleDescentralización regional en Chile: el desafío pendientees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a43749_Alarcon_R_Descentralizacion_regional_en_Chile_el_2004.pdf
Tamaño:
64.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: